Noticias de Cuba: Banco Central «proyectó más sombras que luces»

No es necesario ser un experto en economía para percibir que el país va sin rumbo
No es necesario ser un experto en economía para percibir que el país va sin rumbo

Las noticias de Cuba en los últimos tiempos son -básicamente- las mismas, con alguna que otra novedad, que se siente como «sal en la herida». Escasez, inflación y «alumbrones» son los ejes de una realidad donde la desesperanza es parte del día a día de los cubanos que aun quedan en la Isla. En este contexto, las reuniones, los informes y el bloqueo son las mejores respuestas que el gobierno puede dar a sus ciudadanos.

Precisamente en días pasados el Banco Central de Cuba celebró su balance anual con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Lo que pudo ser un espacio para despejar dudas sobre el sistema cambiario del país, la situación del peso cubano u otros de las tantas interrogantes de la población, proyectó más sombras que luces, parafraseando al economista cubano, Pedro Monreal.

Desde su cuenta en la red social X, el autor del blog El estado como tal, compartió su visión sobre lo informado por los medios estatales respecto al balance. «No queda claro cómo el BCC pudiera contribuir a un “programa de estabilización macroeconómica” (un programa no divulgado) cuando, hasta donde se sabe, la institución emitiría un enorme monto de liquidez monetaria para “acomodar” un déficit fiscal equivalente a 18,5% del PIB», destacó.

Te puede interesar: Un mes después: Gobierno cubano «silencia» «caso Alejandro Gil»

Noticias de Cuba: ¿Hacia donde va la economía del país?

No es necesario ser un experto en economía para percibir que el país va sin rumbo. O, al menos esa es la sensación, no solo de los cubanos, sino de los expertos en el tema. Ni el Balance del Banco Central, ni las supuestas acciones gubernamentales, ni ninguna de las reuniones que a cada rato informa el Noticiero Nacional de Televisión abordan, al menos, un plan de acción concreto que permita salir de esta crisis.

Mientras, el precio del dólar sigue en ascenso. El peso cubano se devalúa cada vez más. La inflación resulta «incontrolable» y los platos siguen vacios. La mayor prueba de ello estuvo en las más recientes noticias de Cuba sobre protestas pacíficas en la nación, cuando la gente reclamaba algo tan concreto como corriente y comida. «Las consignas del pueblo cubano no ponen al Gobierno en el lugar de la culpa, sino en el lugar de la responsabilidad incumplida y miran a la administración pública con dolor de orfandad, como quien expone a quien debió cuidar de los cubanos», escribió el abogado Julio Fernández Estrada.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio