SE FILTRÓ: Actor Carlos Massola REVELÓ causa de hospitalización antes de morir

Las noticias de Cuba dan cuenta del impacto en el país del deceso de Carlos Massola
Las noticias de Cuba dan cuenta del impacto en el país del deceso de Carlos Massola

La maquinaria de medios partidistas cubanos es experta es esperar al final de la vida de alguien, para otorgarle todo el reconocimiento que la persona ya no va a poder disfrutar. Con el deceso del Carlos Massola, el silencio evidenció, una vez más, que en Cuba la política va primero. No obstante, tal vez fue ese el mejor «homenaje» que pudieron hacerle a una figura que, de seguro, detestaría ser parte de la hipocresía de quienes intentar -sin éxito- limpiar la imagen pública del gobierno en la isla. Aun así las noticias de Cuba confirman que Massola no necesito de una solo segundo en el noticiero estelar.

Las redes sociales se multiplicaron de palabras de afecto y agradecimiento por el actor, quien interpretó, sobre todo, a a villanos muy recordados. Además, a sus destacados roles tanto en el cine como en la televisión se sumó su fuerte voz opositora en contra de la dictadura cubana. Eso, a tal punto, que llegó a convertirse en una de las tantas figuras asediadas por la seguridad del estado del país.

Precisamente al momento de su fallecimiento Carlos Massola se encontraba a la espera del parole humanitario, que le permitiera recuperar su vida en Estados Unidos. Lamentablemente, este no le llegó a tiempo, y las circunstancias de su adiós han sido tan o más polémicas que los últimos años de su vida, en franca oposición al régimen Castro-Canel.

Te puede interesar: Presidente de Cuba llamó «al combate» en medio de profunda crisis

Noticias de Cuba: El agónico final de Carlos Massola

Aunque han pasado ya varios días desde su deceso, Carlos Massola aun acapara no pocos titulares. Los más recientes, relacionados con la dolorosa etapa de sus últimas horas con vida.

“Vomité sangre, se me hizo una ingesta por unas pizzas que me comí de allá abajo, porque aquí todo es inventado, inventado. Entonces empecé con unas ganas de vomitar y no vomitaba. El problema es que yo estoy operado del estómago, me irritó la mucosa y me metí un día entero tratando de vomitar, con arqueadas y arqueadas y no me salía y no me salía”, se escucha en un audio que comparte el sitio digital Cibercuba.

El portal Cubanet confirmó un shock hipovolémico, revelado a través de su certificado de defunción. Además, se informó que el cuerpo del actor fue cremado, según su última voluntad. No obstante, previamente se le negó a la familia esa posibilidad debido al tamaño que requería el ataúd.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio