Casi 2 MILLONES: Deuda de Cuba con España parece impagable

Hace apenas unos días las noticias de Cuba confirmaba otro revés económico para la dictadura
Hace apenas unos días las noticias de Cuba confirmaba otro revés económico para la dictadura

Hace apenas unos días las noticias de Cuba confirmaba otro revés económico para la dictadura de la Isla. Ello con la confirmación de que el fondo CRF, registrado en 2009 en Islas Caimán, es el acreedor legítimo de una deuda de 72 millones de euros de préstamos suscritos en los años 80.

En este contexto el Banco Nacional de Cuba (BNC) no solo se mantiene en un engorroso proceso legal, sino que “irá como deudor legítimo del fondo CRF, sentando un precedente que pudiera incentivar pleitos por parte de otros acreedores”, de acuerdo con el análisis del economista Pedro Monreal, publicado en su perfil de la red social X.

“Falta también contar la historia del banco chino ICBC que vendió al fondo CFR los derechos sobre esa deuda cubana. Asumirlo como rapacidad  financiera desconocería  el funcionamiento del mercado secundario de deudas. Por eso parece rara la exigua nota informativa  del BNC”, refiró Monreal.

Te puede interesar: CUBA: “Incapaz de asegurar una condición básica de los sistemas económicos modernos”

Noticias de Cuba: Deudas y más deudas

Por otro lado, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España,  Israel Arroyo, ha admitido que la deuda externa de casi 2.000 millones de euros que Cuba mantiene con su país tiene «difícil solución» debido a los inconvenientes de la isla para pagar. «El problema de Cuba es que no puede pagar esa deuda», enfatizó, para explicar a continuación que en los últimos años se han desarrollado diferentes acuerdos de reestructuración y quita de deuda con el país caribeño.

Todo este contexto no hace más que reafirmar varias verdades “incuestionables”. Primero que todo, la ineficiencia histórica de un “modelo económico” que -decían- era socialista, y que terminó por transformarse en un Frankenstein. Pero, sobre todo, la incapacidad de la dictadura castrista en hacer frente a las necesidad de un país que hoy se hunde en la miseria.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio