CUBA: Videos muestran casquillos de bala en operativo policial contra civiles

Aunque las noticias de Cuba difundidas por la prensa partidista intentan maquillar esta realidad, los actos de violencia parecen crecer cada día
Aunque las noticias de Cuba difundidas por la prensa partidista intentan maquillar esta realidad, los actos de violencia parecen crecer cada día

En una isla donde se dice respetar los derechos humanos, la realidad es aterradora. Este domingo noticias de Cuba informaron sobre un violento enfrentamiento entre la policía cubana y los vecinos de la CUJAE (Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría) en La Habana. Según testigos, los agentes, vestidos de civil, abrieron fuego contra la multitud, que incluía mujeres y niños.

El usuario de Facebook Pablo Mendoza denunció el abuso de fuerza policial, compartiendo videos que mostraban los casquillos de bala en el suelo. «¿Hasta cuándo lo de ustedes con el pueblo? No creen en niños, mujeres o ancianos», escribió Mendoza. Quien también señaló que los agentes actuaron contra las personas porque estas «se ganaban los pesos vendiendo gasolina» en el mercado negro.

El periodista Mario J. Pentón también reportó sobre los enfrentamientos a través de la red social X. Desde la plataforma destacó la “asimetría en el uso de la fuerza” por parte de la policía. Asimismo, testigos denunciaron que los agentes emplearon tácticas intimidatorias y fuerza desproporcionada contra civiles que intentan subsistir en medio de una crisis económica severa.

Noticias de Cuba: Crece la represión y las protestas

Estos enfrentamientos violentos no son un caso aislado. Episodios recientes, como las protestas en Boyeros contra los cada vez más prolongados apagones, también fueron reprimidos de forma desproporcionada por las autoridades. Acciones, que han sido denunciadas por activistas y periodistas independientes como violaciones graves de los derechos humanos.

La crisis económica y social que atraviesa Cuba, marcada por la escasez de alimentos, apagones constantes y servicios básicos deficientes, ha generado un creciente malestar entre la ciudadanía. Situación que se ha reflejado en decenas de protestas a lo largo del país en los últimos meses.

Sin embargo, mientras el gobierno cubano se empeña en mantener la apariencia de un régimen respetuoso de los derechos humanos, la realidad en las calles es una de sangre y represión. La violencia desatada contra los ciudadanos indefensos es una muestra clara de la verdadera naturaleza de un sistema que se jacta de proteger a su pueblo.

Te puede interesar: Crisis en Cuba: Colapso energético también en centros de salud

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio