Esto es lo que cobran influencers cubanos por publicar anuncios en YouTube

Amed Rodríguez es uno de los comediantes que más titulares acapara en las noticias de Cuba
Amed Rodríguez es uno de los comediantes que más titulares acapara en las noticias de Cuba

En la era digital consumir contenido a través de las redes sociales se ha vuelto una práctica habitual para muchos, incluidos los cubanos que buscan diversión o una puerta de acceso a las noticias de Cuba. Estas plataformas, donde muchos han encontrado su espacio, no solo ofrecen entretenimiento, sino también nuevas formas de lucro, como los anuncios publicitarios.

Los influencers cubanos, fieles seguidores de todas las tendencias, han encontrado en YouTube una forma lucrativa de monetizar su presencia en redes sociales a través de anuncios. Esta estrategia les permite generar nuevos ingresos mientras comparten contenido con sus seguidores

Entre quienes han incursionado en esta forma de monetización encontramos a varios destacados nombres que han logrado establecerse en este campo.
Según datos de AdMarket, Abejas Memes, nombre humorístico de Amed Rodríguez , cobra un monto de $65 por este tipo de publicación. Mientras que el canal de Yesapín García, creado por el realizador cubano Víctor Alfonso, establece su tarifa en $100.

Te puede interesar: Servicio militar marca declive de la carrera de periodismo en Cuba

Noticias de Cuba: ¿Cuánto generan otro influencers?

Imaray Ulloa se posiciona en el mercado con un monto de $25 por este tipo de anuncios. Esta actriz y personalidad de las redes sociales cubanas ganó inicialmente gran popularidad gracias a su participación en el show de Facebook «Ni luna ni miel». Por otro lado, Otaola destaca con una tarifa de $120, siendo una figura no solo influyente sino polémica en el activismo político cubano.

Mario J. Pentón conocido periodista cubano, cobra $200 por las promociones en su canal de Youtube, en el que ofrece cobertura a temas sociales de Cuba y América Latina. Mientras que Alex Pérez, mejor conocido como Cuba Urbano Noticias, ha logrado hacerse un nombre en la industria del entretenimiento. Labor que lo ha llevado a cobrar hoy $200 por los anuncios en su sitio.

Entre otros cubanos que obtienen ingresos a través de anuncios en YouTube se encuentran influencers y TV shows como, A day in Miami ($150),Jeffry Batista ($100), Moliendo Chatarra ($100), Karlito Madrid ($60), Raúl Jiménez ($108), Tifany Record tv ($120), y Aliesky Rodriguez ($100). Además, exponentes más destacados como Nancy Alvarez ($160), Manuel Milanés ($120), La Familia Perez ($65), El Bafletazo ($120), Miami TALK ($120), SHOW de la NOCHE ($65) también se encuentran entre los influencers cubanos que han encontrado en los anuncios en YouTube una vía para monetizar su contenido en las redes sociales. Este enfoque ha permitido a estos creadores de contenido convertir su presencia en las redes en una oportunidad rentable y sostenible.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio