Cuba: Grupos independientes confirmaron 37 feminicidios en 2024

Las noticias de Cuba reflejan una nueva tragedia en el país
Las noticias de Cuba reflejan una nueva tragedia en el país

Este jueves las noticias de Cuba mostraron una impactante realidad. De acuerdo con los colectivos independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas, dos nuevos casos de feminicidios han sido confirmados en el país. Ello eleva la cifra total a 37 ase***tos machistas en lo que va de 2024.

La primera víctima, Isabel Rojas, de 30 años, fue ase***ada el 13 de septiembre en Camagüey, presuntamente a manos de su expareja. Isabel deja atrás a un niño de seis años, lo que añade un profundo dolor a su trágica historia. El segundo caso corresponde a Arianni Céspedes, de 35 años y madre de tres hijos menores, quien perdió la vida en Santiago de Cuba, también a causa de la violencia de su expareja.

Te puede interesar: Inflación interanual puso en evidencia supuesto «avance» económico en Cuba

Noticias de Cuba: Otros 6 posibles casos

Los colectivos han señalado que, además de estos feminicidios, hay tres intentos en investigación. Por lo que también han solicitado acceso a la información sobre otros seis posibles casos. Este panorama sombrío ha llevado a estos grupos a exigir al gobierno cubano que declare un «estado de emergencia por violencia de género». Y su vez, que se apruebe una ley integral que clasifique el feminicidio en el Código Penal, ya que actualmente este no está tipificado en la norma.

Ante esta alarmante situación, el gobierno y la prensa oficial han comenzado a reconocer la magnitud del problema. El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que las condenas por ase***tos machistas se triplicaron en 2023 en comparación con 2022. Loque refleja un intento de abordar la crisis. Además, el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género reportó que 110 mujeres fueron ase****das por sus parejas o exparejas en 2023.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la falta de cobertura mediática y la escasez de información sobre estos crímenes siguen siendo preocupantes. La exigencia de una respuesta efectiva y la implementación de políticas integrales para erradicar la violencia de género son más necesarias que nunca en la isla.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio