Cuba consolida presencia en África con significativo gesto

La presencia histórica de la Mayor de las Antillas en África es, cuanto menos, polémica, y así lo reflejan las noticias de Cuba
La presencia histórica de la Mayor de las Antillas en África es, cuanto menos, polémica, y así lo reflejan las noticias de Cuba

La presencia histórica de la Mayor de las Antillas en África es, cuanto menos, polémica, y así lo reflejan de manera constante las noticias de Cuba. Para algunos representa un ejemplo de la supuesta solidaridad que ha caracterizado a la nación caribeña. Para otros no es más que una evidencia de las ambiciones de Fidel Castro, quien lideró el país por más de medio siglo.

En medio de estos debates, la Isla mantiene muy buenas relaciones bilaterales con algunos países de la región, entre ellos, Zimbabue. Situada en el África Austral, la nación no tiene salida al mar. No obstante, cuenta con dos importantes ríos, el Limpopo, que marca la frontera sur con Sudáfrica, y el Zambeze que, con el lago Kariba, limitan al norte con Zambia.

Cuba concede “especial importancia a las relaciones con Zimbabue, que son fraternales y datan del periodo de las luchas de independencia de este país y tuvieron su nacimiento en los estrechos vínculos de amistad que se forjaron entre los líderes de ambos pueblos: Fidel y Robert Mugabe”.

Así se pronunció a principios del pasado año el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, durante conversaciones oficiales con su homólogo zimbabwense Kembo D.C. Mohadi. Este, por su parte, quien comentó que el trabajo de los médicos cubanos es muy reconocido en su país y que “los resultados que han obtenido hablan por sí solos”.

Te puede interesar: Médico peruano residente en Cuba solicita ayuda para que su hija no nazca en la Isla

Noticias de Cuba: Nuevo capítulo entre Cuba y Zimbabue

Cuba realizará una donación para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, según confirmó este domingo a EFE el exministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi. Entre los artículos destacan vehículos blindados empleados en la Batalla de Cuito Cuanavale (1987-1988), donde participaron militares cubanos, en el contexto de la Guerra Civil de Angola (1975-2002) y una pistola que perteneció a Fidel Castro.

El fallecido presidente zimbabuense Robert Mugabe (1924-2019), derrocado en un golpe militar en 2017, fue un buen amigo de Castro, con quien compartía la ideología comunista. Además, en 2023 el Gobierno de Zimbabue designó una de las calles de Harare con el nombre del conocido expresidente de la isla caribeña.

*Fuente: EFE

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio