Cuba: Periodista denunció consumo de drogas en escuela deportiva

Las noticias de Cuba confirmaron el aumento del consumo y tráfico de drogas entre la población adolescente en todo el país
Las noticias de Cuba confirmaron el aumento del consumo y tráfico de drogas entre la población adolescente en todo el país

El periodista independiente cubano, Jose Luis Tan Estrada, denunció desde su cuenta en la red social X un hecho que acaparó varios titulares entre las noticias de Cuba. Pero que, paradójicamente, no sorprende del todo, si se tiene en cuenta la situación actual por la que atraviesa la Isla.

De acuerdo con el reportero, dos atletas menores de edad de la disciplina de hockey, sufrieron convulsiones y fueron trasladados al Hospital Pediátrico de Camagüey.  Al parecer, se comprobó que esto ocurrió debido al consumo de drogas. De ahí que, como consecuencia, ambos fueron expulsados de la escuela deportiva del territorio.

“Según me informan trabajadores de la institución, la droga ingresó a través de un exatleta de hockey que asistía a entrenar para el Campeonato Nacional de Primera Categoría”. Así escribió Tan Estrada en un “hilo” de X. Además. destacó que “los padres han expresado su intención de apelar, argumentando que aunque existen sanciones escolares hacia sus hijos, no hay evidencia de sanciones administrativas ante este tipo de incidentes, porque era a la vista de muchos jefes».

Te puede interesar: Cuba mantiene silencio sobre estadísticas agropecuarias

Noticias de Cuba: La droga nuestra de cada día

Otrora abanderada de “tolerancia cero contra las drogas”, la situación de Cuba hoy al respecto es alarmante. Y, si bien a nivel de contrabando fronterizo las autoridades parecen mantener el rigor de siempre, lo cierto es que “la calle” muestra otros matices. Varias denuncias en redes sociales demuestran que “el químico”, la droga del momento, está en cualquier esquina. Además, disponible a un precio más bajo que una bolsa de pan.

A mediados del pasado año durante una intervención en el espacio televisivo Mesa Redonda, el coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe del Órgano Antidroga del Ministerio del Interior corroboró el uso y tráfico de sustancias nocivas en población adolescente. En ese mismo espacio el viceministro de Educación, Eugenio González Pérez, reafirmó el hecho. “Hay consumo, tenencia y expendio entre los jóvenes”, comentó.

Las noticias de Cuba confirmaron que la República de Corea ya abrió su embajada en en la Mayor de las Antillas

República de Corea ya tiene embajada en Cuba: Esto podría suceder

Las últimas noticias de Cuba y Estados Unidos acapararon la atención de los cubanos dentro y fuera de la Isla. Sin embargo, en medio del juego de ambos gobiernos otro suceso que pudiera tener un impacto en el país de cara al futuro próximo, pasó casi desapercibido en el entorno virtual. República de Corea ya

Cuba espera recibir cerca de 2,6 millones de turistas este año, sin embargo, la meta parece difícil de cumplir

Turismo en Cuba: La «locomotora» sin combustible

La obsesión del gobierno de Cuba ha sido la industria turística. No hay otra manera de entender -por ejemplo- que las autoridades de la Isla concentraran alrededor de un tercio del total de sus inversiones de 2023 en el sector. Esto se traduce en una inversión 500 por ciento mayor que la destinada a sanidad,

Desde inicios de esta semana en las noticias de Cuba compiten la falta de fluido eléctrico y la ausencia de gas licuado

Cuba: Sin corriente eléctrica ni gas manufacturado ¿2024, eres tú?

Regresó Trump y regresaron los apagones programados. Obviamente, la oración es una metáfora, pero, después de unos “alumbrados” primeros días de enero, la oscuridad y el silencio vuelven a ocupar su trono en un país donde ya es hasta raro disfrutar de 24 horas seguidas con electricidad. Sin embargo, desde inicios de esta semana en

Scroll al inicio