¿Adiós a las «mulas»? Aduana de Cuba REFORZÓ decomisos de envíos

Las noticias de Cuba informaron sobre nuevas medidas impuestaa por la Aduana General de la República de Cuba
Las noticias de Cuba informaron sobre nuevas medidas impuestaa por la Aduana General de la República de Cuba

Como de constumbre nuevas medidas llegan a las noticias de Cuba. Esta vez, la Aduana General de la República de Cuba ha implementado una serie de leyes que intensifican el decomiso de productos y las sanciones a los pasajeros que ingresan al país con paquetes destinados a terceros. Este anuncio ha generado preocupación entre los viajeros, quienes podrían enfrentar severas consecuencias si no están informados sobre las regulaciones vigentes.

Amado Elvis Albuernes Sosa, especialista en atención a la población de la aduana, ha señalado que aquellos que transporten “libras” o encomiendas de terceros se arriesgan a que sus pertenencias sean confiscadas. La medida busca combatir el tráfico ilegal de mercancías y garantizar la seguridad nacional, un objetivo que ha cobrado mayor relevancia en los últimos meses.

El funcionario también advirtió sobre los peligros que enfrentan los viajeros, ya que a menudo transportan paquetes sin conocer su contenido. Un incidente reciente en el aeropuerto de Villa Clara, donde se encontraron municiones de ar***as de fuego en envíos, subraya esta problemática.

Te puede interesar: Trabajo infantil: Otra cara de la crisis socioeconómica de Cuba

Noticias de Cuba: ¿Qué ha hecho la entidad al respecto?

La aduana ha reforzado los controles sobre la importación de armas, enfatizando que, aunque las armas neumáticas de calibres de hasta 4.5 mm son legales, deben cumplir con estrictas regulaciones y requerir permisos del Ministerio del Interior. Cualquier arma con mayor potencia o alcance será decomisada.

Por otro lado, se reitera que los turistas solo pueden ingresar artículos personales como teléfonos móviles, cámaras, joyas y otros dispositivos de uso diario. Los cubanos que hayan renunciado a su residencia permanente en el país serán considerados turistas y deberán atenerse a estas restricciones.

Respaldada por el decreto ley de noviembre de 2020, esta medida busca evitar la entrada de bienes comerciales sin autorización. De esta manera, la aduana adviertió que intensificará los controles y decomisos para hacer cumplir estas nuevas regulaciones.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio