OTRA MENTIRA: Gobierno de Cuba incumplió promesa al pueblo

Los apagones vuelven a las noticias de Cuba
Los apagones vuelven a las noticias de Cuba

Las noticias de Cuba confirman lo que todo el país sabe. A falta de soluciones a los problemas que enfrenta el país, el gobierno de la isla recicla sus mentiras. En este sentido, una de las más repetidas, no ya en los últimos meses, sino en los últimos años, está relacionada con la disponibilidad energética de la Mayor de las Antillas

Las máximas autoridades de la Empresa Eléctrica del archipiélago anunciaron el pasado mes de mayo un programa de mantenimiento para las termoeléctricas. Ello, con el objetivo de “minimizar las afectaciones durante el verano”. Sin embargo, una vez más, la realidad supera a la ficción y las noticias de Cuba confirman los alumbrones

Según ha trascendido, la Unión Eléctrica (UNE) prevé apagones simultáneos en el 25 % de Cuba durante la tarde-noche de este viernes. Uno de los mayores índices de afectación de los últimos días, en los cuales la población ha percibido un incremento de los cortes eléctricos, superando por varios días consecutivos el 20 % de afectación.

Te puede interesar: EN CIFRAS: Cuba dependió de exportaciones de EE.UU

Noticias de Cuba: Con calor y sin corriente

La UNE, como siempre sucede, achaca las causas de las interrupciones a la falta de combustible, a las averías y a los mantenimientos en varias de las centrales eléctricas, que se turnan para salir de servicio. Según recuerda Infobae, “el Gobierno cubano ha rentado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa”.

Las largas horas de apagones han sido una de las causas de las masivas protestas públicas en el país. Gritos de Corriente y Comida han marcado las intensas jornadas de manifestaciones pacíficas que ya ha vivido el país. Por tanto, no sorprendería que, dada las condiciones actuales, una vez más los cubanos tomen las calles.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio