Cuba: Crisis agropecuaria actual SUPERÓ la del periodo especial

La alarmante situación de la industria agropecuaria de la Mayor de las Antillas es habitual en las noticias de Cuba
La alarmante situación de la industria agropecuaria de la Mayor de las Antillas es habitual en las noticias de Cuba

La situación de la industria agropecuaria de la Mayor de las Antillas es habitual en las noticias de Cuba. “La crisis agropecuaria del “periodo especial” (con “pico” previo en 1992) fue una contracción fuerte, de duración breve y con rápida recuperación de niveles del punto de partida. En contraste, en 2023, la crisis actual duraba ya 6 años, sin recuperación a la vista”.

De esta forma inicio Pedro Monreal uno de sus habituales hilos en la red social X. El economista cubano es una de las voces que de manera más frecuente alerta sobre el complejo escenario de un sector estratégico para el desarrollo de la nación cubana. Y al que las autoridades gubernamentales no parecen prestarle atención. O, al menos, no la misma que le prestan a la construcción de hoteles.

“En el “período especial”, las viandas, el grupo de alimentos con mayor peso físico en el agro cubano, tuvo un fuerte decrecimiento de 33% seguido de una rápida recuperación. En la crisis actual la caída inicial fue menos acentuada, pero luego se profundizó”. Así recalcó el también autor del blog, El Estado como tal.

Te puede interesar: 6 años después del tornado en La Habana: Memorias de una catástrofe

Noticias de Cuba: Los alimentos que no se producen

Al decir de Monreal, las hortalizas, segundo grupo de alimentos por su peso físico, registró trayectorias parecidas a las de las viandas en ambas crisis. Pero, con una recuperación más dinámica en el “período especial” y una caída persistente en la actualidad. Respecto a la producción de arroz, destacó que si bien había decrecido desde 1990, en el marco de la crisis agropecuaria general (con “pico” en 1992) tuvo una contracción breve seguida de una notable recuperación, con caída temporal al final. «En la crisis actual ha “desaparecido” 85% de la producción», enfatizó.

“En la grave crisis actual del agro cubano inciden diversos factores. Acerca de uno de ellos- la disonancia que existe entre la visión política dominante y los fundamentos de posibles soluciones que no se aplican hoy- dedicaré una próxima nota”.

Casi a diario las noticias de Cuba demuestran el declive de un sector históricamente fundamental para las aspiraciones de desarrolo del país

Crucero británico llegó a La Habana ¿y qué?

El turismo en la mayor de las Antillas no es lo que era. Casi a diario las noticias de Cuba demuestran el declive de un sector históricamente fundamental para las aspiraciones de desarrolo del país. Durante años, la llamada «industria sin humo» se posicionó el principal motor económico de la isla. Sin embargo, en la

El nuevo chatbot de la empresa china DeepSeek ha llegado también a las noticias de Cuba, también con polémicas

Así respondió Chatbot chino a pregunta sobre Cuba

El nuevo chatbot de la empresa china DeepSeek ha llegado también a las noticias de Cuba. Como ya habíamos informado, esta IA parece mantener la misma política de censura que ha caracterizado al gobierno del gigante asiático. Ello, no solo con temas sensibles para su país, sino con otros relacionados con naciones “amigas”. Al menos

Las noticias de Cuba confirman que sesde el comienzo de 2025 se han registrado al menos cinco accidentes de tránsito masivos en el país

Cuba: 6 fallecidos y varios heridos tras accidentes de tránsito

Las noticias de Cuba confirmaron que ascendió a 6 la cifra de fallecidos en uno de los accidente de tránsito ocurrido este domingo en Holguín. Los medios estatales confirmaron el deceso de otra persona, que se encontraba ingresada en estado crítico en el hospital provincial por politraumatismos severos. Los otros fallecidos son Yancarlos Jiménez Carmenate,

Scroll al inicio