PELIGRO de inundaciones en oriente de Cuba

Las noticias de Cuba remarcaron que persiste compleja situación climatológica en el Oriente del pais
Las noticias de Cuba remarcaron que persiste compleja situación climatológica en el Oriente del pais

Hace solo unos días atrás el oriente del país enfrentó una verdadera pesadilla con el paso del huracán Óscar en medio de un apagón general. Y aunque a inicios de esta semana la situación pareció ir rumbo a la normalidad, las afectaciones climatológicas vuelven a causar estragos en esa zona. Las noticias de Cuba replicaron reportes de la Defensa Civil Nacional sobre la continuidad de intensas lluvias en Guantánamo. En tanto, se prevé que las precipitaciones impacten también a Holguín.

La causa de la actual condición atmosférica es una vaguada extendida sobre la región oriental, en intercambio con el tránsito de una onda tropical por el mar Caribe. Así informaron autoridades nacionales a la par que remarcaron la posibilidad de tormentas eléctricas y penetraciones del río en viviendas. Igualmente se alertó ante las inundaciones en municipios de Guantánamo y la parte norte de Holguín, donde los suelos se encuentran saturados como consecuencia del azote del ciclón.

Ante este contexto los gobiernos locales valoran el inicio de la evacuación de personas residentes en zonas de inundación. En tanto,  se aseguró que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos,  mantienen vigilancia sobre esta situación.

Te puede interesar: Cuba: Esta es la situación en Guantánamo que esconde el gobierno

Noticias de Cuba: la difícil realidad de Oriente

En medio de esta nueva “contingencia” en el extremo más oriental del país, las campañas solidarias con los afectados por el huracán Óscar no se han detenido. Si bien desde la dirección del país se han orquestado la entrega de suministros y el envío de brigadas de trabajadores eléctricos y de telecomunicaciones, es la movilización popular la que más ha llamado la atención.

En los municipios de Imías, San Antonio, Baracoa y Maisí, más de mil viviendas quedaron parcialmente derrumbadas y cientos de personas perdieron sus posesiones. La respuesta ciudadana, según destacan las noticias de Cuba, ha sido promover la recogida de donaciones en alimentos, ropas y juguetes. Aademás se han establecido puntos para entregar comida gratuita y se  fijaron cuentas en moneda nacional y mlc para recepcionar la ayuda monetaria.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio