Tras dos años gobierno de Cuba no aclara tragedia del Hotel Saratoga

El seis de mayo de 2002 las noticias de Cuba reflejaban uno de los momentos más dolorosos del país
El seis de mayo de 2002 las noticias de Cuba reflejaban uno de los momentos más dolorosos del país

El seis de mayo de 2022 las noticias de Cuba reflejaban uno de los momentos más dolorosos del país. El famoso Hotel Saratoga se vio sacudido por una e****ón que dejó varios fallecidos y generó una gran conmoción, no solo en la capital, sino en toda la nación.

Tras el de***be de la lujoso instalación se desencadenó una intensa labor de rescate en la esquina de Prado y Dragones. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los rescatistas, más de un centenar de personas perdieron la vida, entre ellas trabajadores del hotel y de la Empresa Cubana de Gas.

Si bien el gobierno de la Isla anunció rapidamente investigaciones sobre el acontecimiento, hoy día las explicaciones concretas sobre lo ocurrido siguen siendo un enigma.

Te puede interesar: Cuba «silenció» temas sociales en análisis regional

Noticias de Cuba: Sin rastro de respuesta

Dos años después las causas del devastador suceso aún permanecen sin esclarecer y el recuerdo de aquel día sigue presente en la memoria colectiva. No obstante, el silencio de las autoridades ha dado lugar a diversas teorías y especulaciones, para intentar explicar tales hechos.

Según algunos expertos, lo ocurrido pudo haber sido causado por un escape de gas licuado durante el traslado del combustible desde un camión hacia los depósitos del edificio. Sin embargo, los informes eximieron de responsabilidad a los trabajadores de la Empresa Cubana del Gas, quienes realizaban la transferencia de combustible. Por otra parte, entre la ciudadanía se ha manejado la variante de un «a*** te***ta» o un «at***do», pero sin pruebas que lo confirmen.

En tanto, más allá de que el gobierno cubano entregó viviendas a algunas de las familias afectadas, la lentitud en el proceso de reconstrucción y la falta de transparencia en la investigación han generado frustración y preocupación. De hecho, ni siquiera se ha determinado si habrá acciones legales contra los trabajadores o las entidades involucradas.

Te puede interesar: Noticias de Cuba: Una persona herida por derrumbe en La Habana

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.