República de Corea ya tiene embajada en Cuba: Esto podría suceder

Las noticias de Cuba confirmaron que la República de Corea ya abrió su embajada en en la Mayor de las Antillas
Las noticias de Cuba confirmaron que la República de Corea ya abrió su embajada en en la Mayor de las Antillas

Las últimas noticias de Cuba y Estados Unidos acapararon la atención de los cubanos dentro y fuera de la Isla. Sin embargo, en medio del juego de ambos gobiernos otro suceso que pudiera tener un impacto en el país de cara al futuro próximo, pasó casi desapercibido en el entorno virtual. República de Corea ya abrió su embajada en Cuba.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar en la embajada, ubicada en el municipio capitalino Miramar. Allí sellaron un día de gran significación, Lee Joo-il, director general de Asuntos Centroamericanos y Sudamericanos de la Cancillería de Corea del Sur, y Carlos Pereira, director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, entre otros funcionarios.

El hecho ocurrió casi un año después de que ambos países confirmaran relaciones diplomáticas. De acuerdo con la prensa oficial de la Isla, las relaciones diplomáticas y consulares quedaron establecidas el 14 de febrero de 2024. Ello, «mediante un intercambio de Notas Diplomáticas efectuado entre las Representaciones Permanentes de ambos países ante las Naciones Unidas, en Nueva York».

Te puede interesar: Periodista denunció consumo de drogas en escuela deportiva

Noticias de Cuba ¿Qué esperar de esta nueva etapa?

Si bien en los últimos meses Corea del Sur se encuentra en lo que parece su crisis política más profunda de los últimos años, se mantiene como una nación económicamente fuerte. De ahí que no resulte descabellado pensar en alguna inversión del país asiático en Cuba. De igual modo, es posible presagiar un incremento del turismo surcoreano a la Isla. Precisamente en días recientes el ministro cubano del sector, Juan Carlos García Granda, confirmó que en la estrategia de la Mayor de las Antillas para fortalecer la llamada “industria sin humo” se encuentra diversificar los destinos.

Mientras, con una nueva embajada se abre una nueva puerta de salida al mundo para los cubanos.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio