Cuba: Grave suceso en escuela de Matanzas

Una vez más las noticias de Cuba tienen en el foco un centro educativo del país
Una vez más las noticias de Cuba tienen en el foco un centro educativo del país

Una vez más las noticias de Cuba -que casi nunca son positivas- tienen en el foco un centro educativo del país. A principios de esta semana se conoció la expulsión de dos estudiantes, menores de edad, de la escuela deportiva de la provincia de Camagüey por consumo de drogas. Esta vez el territorio de Matanzas acapara la atención de la Isla, ante los extraños incidentes confirmados por la prensa partidista.

Según ha trascendido, en la mañana de este viernes varios estudiantes del preuniversitario José Luis Dubrocq, ubicado en el territorio, inhalaron “un gas desconocido aún y comenzaron a sentir mareos, falta de aire y enrojecimiento”. Edilberto Casanova Barreto, director general del centro, dijo que el incidente se produjo cerca de las aulas de décimo grado.

Al decir del periódico Girón, el Preuniversitario cuenta con una matrícula de 926 estudiantes y 65 trabajadores. En un principio el semanario local notificó ocho estudiantes afectados, quienes -aseguró- se encontraban estables y hospitalizados en el Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño.

Te puede interesar: Periodista denunció consumo de drogas en escuela deportiva

Noticias de Cuba: Se agrava la situación en Matanzas

La actualización más reciente al respecto habla de 35 estudiantes atendidos en la institución médica. «Se han incorporado un grupo de pacientes sin síntomas, traídos por los padres, que por protocolo los ingresamos, evaluamos, y dejamos en observación al menos cuatro horas», refirió Julio Hernández Sánchez, director del centro asistencial.

“Ella me llamó, me dijo que había aspirado eso y se puso nerviosa, me dijo que no podía respirar. Empezó con dolor en el pecho, se tuvo que tirar en el piso y las amiguitas enseguida la auxiliaron. Yo inmediatamente fui para allá con su papá. Cuando llegamos ya estaban las ambulancias y la policía haciendo su trabajo. Vinimos para el pediátrico donde la atención fue rapidísima. Enseguida le enjuagaron la boquita y la cara, le pusieron oxígeno, tomaron presión, todo constante. Ella empezó con dolor en el pecho, le inyectaron hidrocortisona. El personal muy pendiente”, contó a Girón, Yisel Almeida Sánchez, mamá de la alumna Yailenys Rodríguez Almeida.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio