Estados Unidos apoyó familias cubanas: «Seguimos presionando»

Las noticias de Cuba a esta hora dan cuenta del apoyo del gobierno de Estados Unidos a los presos políticos de Cuba
Las noticias de Cuba a esta hora dan cuenta del apoyo del gobierno de Estados Unidos a los presos políticos de Cuba

Las protestas pacíficas en el espacio público eran impensadas en la Cuba de hace algunos años. Las graves consecuencias que un acto de este tipo podría conllevar representaban, posiblemente, el principal obstáculo para que la ciudadanía manifestara su descontento en las calles. Sin embargo, esa realidad poco a poco se ha transformado y las noticias de Cuba así lo confirman.

Los sucesos más recientes en este sentido fueron, justamente, el pasado mes. El 17M, como ya se recuerda la fecha, cientos de cubanos, sobre todo del oriente del país, decidieron exigir, mediante la protesta, soluciones concretas a los funcionarios del gobierno. Corriente  y comida, pero también libertad, demandaron en las provincias de Santiago de Cuba y Granma.

Estos acontecimientos, aunque de menor escala, revivieron el recuerdo de las manifestaciones masivas del 11 de julio de 2021. Ese día miles de cubanos en varias provincias del país tomaron las calles entre gritos de libertad. La respuesta de las autoridades a este escenario no fue otra que la represión, y las noticias de Cuba lo mostraron al mundo.

Te puede interesar: Regreso «forzado»: Deportaciones de Estados Unidos a La Habana

Noticias de Cuba: Los presos políticos del gobierno cubano

El 15 de noviembre de 2023 se desarrolló el Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas. En este contexto, el gobierno cubano fue “evaluado” en relación los Derechos Humanos en la Isla. Allí Luis Emilio Cadaval, representante de la delegación cubana e Instructor judicial del Departamento de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior, afirmó textualmente: «En Cuba no hay presos políticos»

Las noticias de Cuba lo han desmentido. Prisoners Defenders, una ONG, con sede en España, denunció en días pasados que la lista de presos políticos en la isla volvió a crecer hasta alcanzar los 1.067. Además, subrayó que más de 200 no reciben el tratamiento médico que necesitan.

Por su parte, Brian A. Nichols, máximo responsable del Gobierno de Estados Unidos para temas de América Latina fue contundente sobre este tema. “Seguimos presionando para la liberación de los presos políticos y seguimos apoyando al sector privado y al pueblo cubano”.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio