Cuba: Los estragos sociales de “un año calamitoso”

La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba
La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba

Este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe que calificó el año 2024 como “un año calamitoso” para los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, dicho documento afirma que el régimen cubano continúa reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso y crítica pública. Lo que se traduce en un incremento de detenciones arbitrarias, persecuciones políticas y casos de tortura.

En declaraciones a EFE, Juan Pappier, subdirector de HRW para las Américas, destacó que la grave crisis económica que atraviesa la isla está afectando derechos fundamentales, como el acceso a la salud y a los alimentos. “A la represión sistemática se suman cortes de luz y escasez de alimentos, lo que impacta profundamente en los derechos económicos de la población. Muchos cubanos creen que el único futuro digno es el exilio”, afirmó.

Te puede interesar:Marco Rubio tiene «cero dudas» respecto a Cuba

Noticias de Cuba: Un país donde todo es «disiencia»

De acuerdo a este informe, las autoridades han intensificado la persecución de críticos, activistas independientes y opositores políticos. En 2024, se registraron múltiples casos de incomunicación y maltrato, con denuncias de tortura a los detenidos. Por lo que, a pesar de la reciente excarcelación de algunos presos tras la exclusión de Cuba de la lista de países promotores del terrorismo de EE. UU., HRW asegura que “cientos” de presos políticos persisten en la isla.

Asimismo, la ONG criticó la criminalización de quienes expresan su descontento en redes sociales o participan en protestas pacíficas, acciones que consideró un ejercicio legítimo de las libertades de expresión y asociación; y que contrariamente, el gobierno cubano continúa penalizando. Además, el informe señaló que los tribunales cubanos están subordinados al poder ejecutivo, lo que socava el «debido proceso de penalización».

Junto a esto, en un panorama de por si caótico, la crisis económica ha impactado severamente en el disfrute de derechos económicos, sociales y culturales, con reportes de apagones de hasta 20 horas diarias y una escasez aguda de productos básicos. Lo que convierte el estado de Cuba en una situación alarmante que demanda de urgente atención.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio