Gobierno cubano inició evacuación de ciudadanos varados en Haití

Las noticias de Cuba dan cuenta del comienzo de una operación de dos fases
Las noticias de Cuba dan cuenta del comienzo de una operación de dos fases

En Rusia, en Ucrania, en Haití…hasta allí donde huye la gente, quieren llegar los cubanos, huyendo, también, de su propia desgracia. Las noticias de Cuba confirman la peor crisis socio-económica después de 1959. Con la inflación como principal termómetro de la situación actual, el gobierno antillana «asfixia» a una ciudadanía agotada por la escasez de todo lo imprescindible.

Tal es la gravedad del contexto cubano actual que, una vez más, el desfile del 1ro de mayo en La Habana no tendrá como escenario a la Plaza de la Revolución José Martí, como era tradicional en el país. Esta es la segunda ocasión consecutiva en que el desfile se “traslada”. El pasado año ocurrió algo similar, con la “celebración” en áreas del malecón de La Habana, debido a la crisis con el combustible. 

A falta de soluciones por parte del gobierno cubano, la «solución» de millones de personas ha sido el éxodo.  La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó a principios de este año que en 2023 registró más de 153.000 entradas irregulares de cubanos al país. Mientras, otros 67.000 llegaron al territorio estadounidense con el Parole. No obstante, Estados Unidos no es el único destino para los antillanos.

Te puede interesar: CONFIRMADO: Fallecieron 3 oficiales en accidente de helicóptero militar en Cuba

Noticias de Cuba: Cubanos varados en Haití

La Cancillería de Cuba notificó el comienzo de una operación de dos fases para el retorno de ciudadanos cubanos que se encuentran varados en Haití. En principio, los nacionales se trasladarán desde Puerto Príncipe hasta Cabo Haitiano, en el norte del país. De ahí llegarán a la Isla por la aerolínea Sunrise. Casi 300 cubanos quedaron atrapados en ese país, tras la ola de violencia desatada por las pandillas. Con el aeropuerto de Puerto Príncipe cerrado, desde finales de marzo naciones como Francia, Estados Unidos u otras habían “rescatado” a sus ciudadanos. Al parecer, pronto los cubanos estarán de regreso, si las gestiones del gobierno llegan a buen puerto.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio