Ex combatiente de Angola denunció pésimas condiciones de vida

Cada día las noticias de Cuba son testigos de las penurias de sus ciudadanos
Cada día las noticias de Cuba son testigos de las penurias de sus ciudadanos

Cada vez más las noticias de Cuba son testigos de las denuncias y penurias de los ciudadanos cubanos. Esta vez, a través de redes sociales el Observatorio Cubano de Derecho dio a conocer el lamentable caso de José Rodolfo Pupo y su esposa, en la provincia de Holguín.

Esta pareja mayor de edad lleva años viviendo en condiciones precarias. Sin embargo, pesar de que José es ex combatiente de Angola y miembro de la Asociación de Combatientes, el estado cubano no les brinda ninguna ayuda.

Su casa ubicada en una localidad de Gibara está mayormente construida con tablas de madera y tejas que apenas logran proteger a José Rodolfo y su esposa. Según José, llevan en esta situación desde la década de los 60, y a pesar de que varios funcionarios son conscientes de sus condiciones, no han hecho nada al respecto.

Te puede interesar: Dictador cubano Diaz Canel ANUNCIÓ prioridades: «trabajo ideológico» en medio de crisis

Noticias de Cuba: Una casa que no necesita cocina

La esposa de José enfatizó que todo lo que poseen es «viejo y malo». En 1975, después de regresar de Angola, donde José cumplió con su deber internacionalista por la Patria, el combatiente se encontró con las mismas condiciones deplorables en su hogar.

Asimismo, José declaró que cuando intentó mejorar su casa por su cuenta, le resultó difícil conseguir todos los materiales necesarios. En particular, le faltaban materiales para la construcción de la cocina. En ese momento, representantes del Poder Popular que visitaron su hogar le dijeron que no era necesario, ya que solo podían facilitar algunos materiales para la casa y consideraron que la cocina no era un lugar que José utilizaría tanto.

Al momento de hacer esta denuncia, José Rodolfo simplemente pide que se le provean los elementos necesarios para reparar el techo de su vivienda, a pesar de la precaria situación en la que se encuentra toda la casa.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio