Exilio cubano pidió moratoria de viajes hacia Cuba por virus Oropouche

Según las noticias de Cuba, esta petición llega en respuesta al creciente riesgo de contagio del virus del Oropouche
Según las noticias de Cuba, esta petición llega en respuesta al creciente riesgo de contagio del virus del Oropouche

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) con base en Miami, Florida, hizo un llamado reciente a las autoridades estadounidenses para imponer una «moratoria temporal» de los viajes hacia la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, esta petición llega en respuesta al creciente riesgo de contagio del virus del Oropouche, el cual ha afectado a 21 individuos en Florida hasta la fecha, todos vinculados con viajes recientes a la isla caribeña.

En una comunicación dirigida a instancias locales, regionales y federales, la ARC, una coalición compuesta por 54 organizaciones tanto dentro como fuera de Cuba, destaca la necesidad imperiosa de proteger a la población ante la crisis epidemiológica que azota a la nación insular. La misiva resalta los graves peligros derivados del constante flujo de viajeros entre Cuba y el sur de Florida, señalando que el virus del Oropouche se ha propagado por las 15 provincias cubanas.

Te puede interesar: Donald Trump recibió APOYO de destacado artista latino

Noticias de Cuba: Alertas a nivel internacional

Frente a este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta internacional ante la falta de tratamiento antiviral o vacuna contra el Oropouche, advirtiendo sobre la posibilidad de complicaciones neurológicas graves, como la meningitis aséptica, en quienes resultan infectados.

Por su parte, el exilio cubano ha solicitado formalmente a destacadas figuras políticas locales, como la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniela Levine Cava, y a líderes estatales como el gobernador Ron DeSantis, medidas urgentes para contener la expansión del virus desde Cuba.

Asimismo, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han emitido una advertencia de nivel dos a los viajeros con planes de visitar la nación antillana, alertándoles sobre los riesgos asociados con la fiebre de Oropouche.

Con más de 8.000 casos confirmados en América del Sur y el Caribe, incluyendo varios en Cuba, la fiebre de Oropouche representa una amenaza real para la salud pública. Ante este escenario, la ARC enfatiza la importancia de una acción coordinada y efectiva para evitar un mayor número de contagios y pérdidas de vidas humanas a causa de esta enfermedad transmitida por vectores.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio