Cubanos opinaron sobre investigaciones a exministro de Economía

Las noticias de Cuba muestran diversas opiniones sobre Alejandro Gil
Las noticias de Cuba muestran diversas opiniones sobre Alejandro Gil

Las noticias de Cuba este jueves en la noche sorprendieron a todo el país. El Noticiero Nacional de Televisión, en su emisión estelar, informaba un suceso casi sin precedentes. El recientemente destituido Ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández está bajo investigación por el Ministerio del Interior.

“El Consejo de Estado, a propuesta del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, acordó liberar de sus responsabilidades como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación al compañero Alejandro Gil Fernández». Así comunicaban el pasado febrero los medios oficiales, la suspensión de las funciones de quien es considerado el rostro principal de la llamada Tarea Ordenamiento.

Tal decisión resultó muy comentada en el escenario virtual. Los usuarios en redes sociales llamaban la atención, sobre todo, en el momento del anuncio. Eso, debido a que los cambios se efectuaban justo dos días después de que las autoridades aplazaran un nuevo paquete de medidas económicas.

Te puede interesar: «Nuevas» medidas económicas en Cuba a partir del 1ro de marzo

Noticias de Cuba: Alejandro Gil bajo investigación

“Como resultado de una rigurosa investigación se determinaron graves errores cometidos por el ex Viceprimer Ministro y Ministro de Economía en el desempeño de sus funciones”. Mediante un escueto comunicado, las autoridades gubernamentales hicieron públic0 lo que, para muchos, era un secreto a voces, según manifestaron en redes.

(…) “Me gustaría verle la cara a ese ex-amigo que en una discusión me dijo que este Gil era un buen tipo, que trabajaba y se esforzaba mucho. No, nadie que esté allá arriba sirve, nadie. Todos son unos corruptos”, escribió en X Miguel Alejandro Hayes.

Por su parte, Elba Salazar comentó: “Ya era hora. Y no es solo él. Era imposible q estuviéramos en cero por muy poco dinero q entre. Se lo llevan al exterior. Y el pueblo sin medicina, sin alimentos, sin combustible , pasando trabajo. O acabamos con la corrupción o ella acaba con nosotros”.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio