Gobierno de Cuba reconoció responsabilidad en altas cifras de embarazo adolescente

Las noticias de Cuba confirman las altas cifras de embarazo adolescente
Las noticias de Cuba confirman las altas cifras de embarazo adolescente

Las noticias de Cuba evidencian que el embarazo adolescente es uno de los temas que más preocupación despierta hoy en el país. Sobre todo ante las dificultades de los últimos años para acceder a métodos anticonceptivos, especialmente, el condón. Ello, en un contexto donde las estadísticas, en relación al tema, no son nada positivas, más bien, todo lo contrario.

En julio del pasado año fueron divulgados en el país los resultados de la Encuesta Nacional de Fecundidad (ENF) 2022. Las cifras confirmaron que la fecundidad en Cuba es baja. Sin embargo, el tercer grupo que más aporta a la fecundidad es el de adolescentes y jóvenes entre 15 a 19 años. Con alta incidencia en las provincias orientales.

«Cuba tiene una tasa de fecundidad adolescente baja, si la comparamos, por ejemplo, con los países de América Latina. Pero nosotros siempre decimos que no hay un patrón de comparación entre Cuba y el resto de los países de América Latina. Porque los niveles de educación no son los mismos, los servicios de salud y sus características y garantías no son las mismas», afirmó a la revista Alma Mater la investigador Matilde Molina.

Te puede interesar: Cuba: “Lo decisivo es el sector privado”, dijo destacado economista

Noticias de Cuba: Dinámica demográfica

“La propuesta de un grupo de medidas inmediatas e integrales para revertir los indicadores asociados a la alta incidencia del embarazo en edades adolescentes en Cuba, fue presentada en el más reciente encuentro de la comisión gubernamental para la atención a la dinámica demográfica, que preside el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz”, informó recientemente el portal Cubadebate.

La doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, explicó que esta propuesta se elaboró a partir de un diagnóstico que abarcó la evolución del asunto en el mundo, la región y por supuesto, en Cuba. La directiva reconoció, además, la responsabilidades directas de Gobiernos, organismos y organizaciones con este “sensible tema».

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio