«Prefiero morir a rendirme»: Mensaje desde una cárcel en Cuba

Las noticias de Cuba son una evidencia irrefutable de que la dictadura ha sido implacable con la oposición
Las noticias de Cuba son una evidencia irrefutable de que la dictadura ha sido implacable con la oposición

La situación de los presos políticos en Cuba se vuelve cada vez más alarmante, como lo evidencian los testimonios desgarradores que emergen de las cárceles. Tal es el caso del líder opositor José Daniel Ferrer, quien, desde la prisión de Mar Verde, lanzó un impactante mensaje, difundido en las noticias de Cuba.

Ferrer inició el pasado viernes una huelga de hambre para protestar por las «constantes torturas físicas y psicológicas, así como las condiciones infrahumanas» a las que es sometido. En una conversación con su esposa, Nelva Ismaray Ortega Tamayo, el preso político narró con crudeza la realidad que atraviesa tras las rejas.

«Prefiero morir a rendirme», señaló Ferrer, quien describió las deplorables condiciones de su calabozo, compartido con otros seis prisioneros en un espacio insuficiente y con graves problemas de higiene. La situación es crítica, con plagas de moscas y chinches que agravan aún más la ya precaria calidad de vida en la prisión.

Te puede interesar: CUBA: ONG denunció situación de los presos del 11J

Noticias de Cuba: Urgencia en la protesta de Ferrer

A pesar de ello, Ferrer mantiene firme su posición y asegura que continuará con la huelga de hambre hasta que se solucione su situación y la de todos los presos políticos en la isla. «No me siento bien, pero voy a resistir», afirmó el opositor.

Su mensaje de resistencia no solo es un grito de auxilio, sino un reconocimiento de la lucha de todos los presos políticos en la isla. En este contexto, Ferrer recordó a Manuel de Jesús Guillén Esplugas, un compañero que falleció recientemente en circunstancias similares, un suceso que refuerza y añade un matiz urgente a su protesta.

Frente a esta situación, la Fundación Nacional Cubano Americana expresó su apoyo a Ferrer y a todos los prisioneros políticos, resaltando que su valentía y resistencia son una inspiración en la lucha por los derechos humanos. De igual forma, la comunidad internacional observa estos hechos con atención, esperando que el clamor de estos valientes no caiga en el silencio.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio