Cuba ¿preparada para segundo mandato de Trump?

El affaire entre Estados Unidos y Cuba duró lo que permaneció Obama en la presidencia
El affaire entre Estados Unidos y Cuba duró lo que permaneció Obama en la presidencia

En medio de un panorama político incierto, el régimen cubano expresó su preparación para enfrentar un segundo mandato de Donald Trump. Según las noticias de Cuba, Miguel Díaz-Canel declaró que el país ha estado anticipando este resultado y que se ha preparado para «circunstancias más difíciles».

Durante una visita a la provincia de Cienfuegos, Díaz-Canel declaró que «era un escenario probable, y nos veníamos preparando para ese escenario». Esta afirmación marca la primera reacción oficial del gobierno cubano ante la reelección de Trump, quien es conocido por su postura dura hacia la isla. A pesar de los desafíos que se avecinan, el líder cubano enfatizó que Cuba «no renuncia a su modelo de construcción socialista» ni acepta injerencias externas.

Además, Díaz-Canel reiteró su disposición a dialogar con el gobierno de Estados Unidos, siempre en «igualdad de condiciones» y sin imposiciones que puedan afectar la soberanía cubana. «Estamos dispuestos a dialogar, pero con respeto y sin que se comprometa nuestra independencia», añadió, subrayando la importancia de mantener la dignidad nacional en cualquier conversación.

Te puede interesar: Casi 2 MILLONES: Deuda de Cuba con España parece impagable

Noticias de Cuba: Entre embargo y problemas aún sin solución

Es relevante recordar que durante su primer mandato, Trump impuso 243 medidas que endurecieron el embargo contra Cuba, incluyendo la reincorporación de la isla a la lista de países patrocinadores del terrorismo. Díaz-Canel lamentó que estas políticas de hostilidad se han mantenido también bajo la administración del demócrata Joe Biden, a quien calificó de perpetuador de un embargo «perverso» y «genocida».

Hoy Cuba enfrenta su crisis económica más grave en tres décadas, marcada por la escasez de alimentos, medicinas y combustibles, así como por los apagones frecuentes. Sin embargo, el régimen atribuye estos problemas a las sanciones, mientras continúa realizando millonarias inversiones en hoteles de lujo inaccesibles para la mayoría de los cubanos. Pues a pesar de la crisis, los esfuerzos para mejorar la productividad o resolver la crisis energética en la isla, son prácticamente inexistentes.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio