Economía cubana perdió su «locomotora»: La industria turística se desploma

Las noticias de Cuba confirman el desplome de la industria turística en la Mayor de las Antillas
Las noticias de Cuba confirman el desplome de la industria turística en la Mayor de las Antillas

Nadie puede explicarse la obsesión del gobierno cubano con el turismo. Reconocido, incluso, como la “locomotora” de la economía en la Isla, ha sido la mayor inversión de la cúpula nacional. Ello, a tal grado, que el resto de los sectores del país se encuentran hoy en proceso de colapso, descuidados durante décadas para priorizar la construcción de hoteles. Esta realidad ha sido varias veces reiterada en las noticias de Cuba, con criterios categóricos al respecto.

Si bien la apuesta turística pareció rendir sus mejores frutos cuando la Mayor de las Antillas vivió su más reciente affaire con el gobierno de Estados Unidos, la “felicidad” duró lo que duró Barack Obama como presidente de la nación. Un nuevo mandato en el país vecino y la pandemia de COVID-19 dieron un golpe de realidad.

Hoy, la mayoría de las islas que vive del turismo en la región están plenamente recuperadas del impacto de la COVID. En contraste, Cuba enfrenta la peor crisis económica de su historia revolucionaria, al tiempo que los hoteles permanecen vacíos y la nación antillana se queda sin población, ante el éxodo masivo.

Te puede interesar: Desastres en Cuba: Nuevo sismo sacude la comunidad de Pilón en Granma

Noticias de Cuba: El turismo que no existe

Entre enero y octubre, Cuba recibió 1.718.636 turistas, lo que representa una disminución del 48.23% respecto al mismo periodo de 2019; es decir, antes de la pandemia. En tanto, estas cifras están muy lejos de los 3,5 millones de visitantes proyectados por el gobierno para este año. De igual modo, según los datos de Emilio Morales, la ocupación hotelera se desplomó al 25%, mientras que los ingresos del sector han caído un 61,82% en cinco años, pasando de 3.185 millones de dólares en 2019 a 1.216 millones en 2023,

“El colapso del turismo cubano supone un golpe severo a la economía de la isla. Para revertir esta tendencia, expertos señalan que el país deberá abordar problemas estructurales como la crisis energética, mejorar la seguridad sanitaria y crear un entorno favorable para la inversión extranjera, además de recuperar la confianza de los mercados internacionales”, refiere Infobae.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio