Prensa independiente REVELÓ nuevas cifras de violencia en Cuba

Los sucesos violentos son cada vez más comunes en las noticias de Cuba
Los sucesos violentos son cada vez más comunes en las noticias de Cuba

El gobierno de la isla se niega a reconocer que la violencia es ya parte de la cotidianidad. Las autoridades pretenden continuar tapando el sol con un dedo y achacan a las redes sociales una mayor visibilidad del fenómeno y, por ende, el aumento de la percepción de inseguridad en la población. Para los que dirigen el país la aguda crisis económica que se vive no parece ser una variable de importancia. En tanto, las noticias de Cuba apuntan que desde el arrecio de esta, las calles de la nación perdieron su tranquilidad.

Una reciente investigación del medio independiente ElToque indicó que en el último quinquenio Cuba registró al menos un homicidio diario. Es cierto que no hay evidencias de la existencia del crimen organizado o de bandas y pandillas criminales. Ello ubica al país quizá en un escenario más complejo, porque cualquier motivo sirve de detonante y también cualquiera puede convertirse en víctima.

El aumento de la violencia y la delincuencia llega en muchas ocasiones de mano con el sector más joven. Priman razones tan banales como robar una cadena o un celular. Por otro lado las noticias de Cuba han alertado el incremento del consumo de drogas entre este grupo poblacional, un añadido al ya complicado escenario.

Te puede interesar: INDETENIBLE: Éxodo AGUDIZÓ crisis demográfica de Cuba

Noticias de Cuba: violencia en las calles

La postura oficialista señala que los delitos violentos (incluyendo los asesinatos) en 2023 mantuvieron un comportamiento similar al de 2019. No obstante, el análisis de ElToque expone un detalle que el gobierno obvia flagrantemente: el total de la población cubana hoy no es igual al de hace cinco años atrás.

Otro dato que el estudio mencionó es el aumento de la tasa de feminicidios. Aunque de acuerdo con las estadísticas oficiales la mayor tasa de víctimas de homicidios intencionales es mucho más significativa en el sexo masculino, el reporte de organismos independientes demuestra que la diferencia no es tan grande. Ello por no mencionar los delitos sexuales, que se cuantifican oficialmente con un mero tres por ciento mientras plataformas independientes se hacen eco de una realidad distinta.

Las noticias de Cuba por el momento se limitan a contar todas las versiones de un país en decadencia. Por un lado las cifras oficiales que continúan dibujando un paraíso se seguridad y por otro, la cotidianidad del pueblo, que ya no se siente seguro ni siquiera dentro de sus casas.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio