LO CONTÓ TODO: Jueza cubana REVELÓ detalles sobre sistema judicial de la isla

En una impactante revelación que ha conmocionado las noticias de Cuba, la jueza Melody González ha roto el silencio desde la prisión
En una impactante revelación que ha conmocionado las noticias de Cuba, la jueza Melody González ha roto el silencio desde la prisión

En una impactante revelación que ha acaparado todas las noticias de Cuba, la jueza Melody González ha roto el silencio desde la prisión. La magistrada, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos, aseguró que fue presionada por agentes de la Seguridad del Estado para condenar a jóvenes manifestantes mientras residía en la isla.

De acuerdo con Martí Noticias, González Pedraza declaró que «fueron totalmente amenazantes, incluso en presencia de mi esposo». Según su relato, los agentes le exigieron que impusiera condenas duras, a pesar de que ella consideraba que las penas solicitadas por la Fiscalía eran excesivas. «Finalmente, tomé el riesgo de imponer una pena inferior a lo solicitado, pero aun así me dijeron que eran muy benévolas y que apelarían», aseguró.

Te puede interesar: Dictador cubano Diaz Canel ANUNCIÓ prioridades: «trabajo ideológico» en medio de crisis

Noticias de Cuba: Consecuencias para Melody González

González Pedraza afirma que, tras este incidente, le llegó el parole humanitario y decidió abandonar Cuba, tras consultar con su jefa. Sin embargo, en lugar de tramitar su salida de manera discreta, su superior informó del hecho al Tribunal Supremo, lo que derivó en su «suspensión inmediata» del cargo.

A pesar de la orden de restricción de salida del país que pesa sobre los jueces y fiscales cubanos, González logró viajar a Tampa, Florida. Ahora, tras recibir una negación a la solicitud de parole, la jueza se encuentra en el Broward Transitional Center de Florida, donde espera una audiencia de asilo político el 31 de julio.

Frente a esta situación si Melody logra probar que su vida corre peligro en caso de regresar a Cuba, podría recibir un beneficio migratorio y quedarse en el país. De lo contrario, podría enfrentar la deportación. Respecto a ello, declaró: «Decido hablar en este momento, porque ya no tengo qué perder, porque ya no tengo miedo. Mi único temor hoy es regresar a Cuba»

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio