Cuba: Plataforma civil presentó recurso legal para libertad de opositor

Las noticias de Cuba son una evidencia irrefutable de que la dictadura ha sido implacable con la oposición
Las noticias de Cuba son una evidencia irrefutable de que la dictadura ha sido implacable con la oposición

Las noticias de Cuba son una evidencia irrefutable de que la dictadura ha sido implacable con la oposición. Una práctica que se ejecuta casi desde el mismo año 1959, cuando triunfó el grupo militar liderado por Fidel Castro, y que convirtió a quien pensara diferente en un “gusano”, en un «mercenario», en un “enemigo”, o en un “odiador” (la versión más actualizada)

José Daniel Ferrer es todo eso, y más, para el gobierno de la Isla. Ferrer ha sido uno de los rostros emblemáticos de la oposición durante años. Mediante los espacios virtuales o con la protesta pública el activista ha denunciado las constantes violaciones de derechos humanos en el país. Además, ha reflejado las condiciones en las que sobreviven las familias cubanas.

Ferrer representa para muchos la “cabeza visible del movimiento disidente en el interior de la Isla desde la muerte de Oswaldo Payá,». Además, fue uno de los 75 presos detenidos en la Primavera Negra de Cuba.

El líder del grupo política no oficial Unión Patriótica de Cuba fue detenido el 11 de julio de 2021 en el contexto de las protestas masivas de ese día en Cuba. Según ha trascendido, desde el 14 de agosto de ese año permanece recluido en una celda de castigo. Y, por si fuera poco, desde el 17 de marzo de 2023, lo mantienen en régimen de incomunicación.

Te puede interesar: Cuba ¿preparada para segundo mandato de Trump?

Noticias de Cuba: Demandan libertad para José Daniel Ferrer

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) presentó un procedimiento de habeas corpus para pedir la liberación «inmediata» del opositor. «La última golpiza sufrida recientemente por Ferrer García es una señal peligrosa de hasta donde puede llegar la conducta inhumana en las prisiones de Cuba y una oportunidad para la reflexión tanto de todo el sistema carcelario cubano –las y los presos son seres humanos con dignidad intrínseca– como del sistema jurídico», refirió la plataforma.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio