Líderes opositoras dialogaron sobre libertad de Cuba y Venezuela

Las noticias de Cuba reflejaron el debate entre las líderes políticas María Corina Machado y Rosa María Payá
Las noticias de Cuba reflejaron el debate entre las líderes políticas María Corina Machado y Rosa María Payá

“La liberación de Venezuela llevará a la liberación de Cuba y la liberación de Nicaragua”. Fue esta una de las frases mas significativas del comunicado emitido por la líder opositora del país bolivariano, María Corina Machado, el pasado cuatro de septiembre, y del que se han hecho eco las noticias de Cuba.

En este empeño la activista cubana Rosa María Payá unió su voz a la política venezolana. En reciente intercambio ambas remarcaron los desafíos que enfrentan los pueblos bajo las dictaduras existentes. Igualmente, abordaron los paralelismos entre la represión y persecución gubernamental contra los “disidentes” en sus países.

El imperativo de contar con el respaldo internacional en sus objetivos fue otro de los temas del diálogo. María Corina Machado destacó que el reconocimiento internacional de la voluntad del pueblo venezolano juega un rol fundamental en el logro de los objetivos. Al respecto, Payá recalcó la importancia de la libertad de Venezuela para el cambio político en toda la región.

te puede interesar: Claudia Sheinbaum anunció fin de su militancia en Morena

Noticias de Cuba: Latinoamérica libre

No es la primera vez que Machado aboga por la independencia de la isla del régimen dicatorial imperante. En julio pasado, días antes de las elecciones en Venezuela, las noticias de Cuba reflejaban que la líder política le escribió a Payá: “sé que pronto Cuba estará como nosotros, a las puertas de la libertad”.

Quizá por esta razón el gobierno cubano se ha tomado tanto esfuerzo por desacreditar a la líder opositora. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se acusó a Machado de mentir y manipular campañas mediáticas. Ello, supuestamente para socavar instituciones venezolanas.

La realidad incuestionable es que María Corina Machado representa una fuerza a tener en cuenta. La opositora no solo es capaz de convocar y aglutinar a millones de simpatizantes. Tiene, además, una fe férrea en que logrará su cometido. Por otro lado, ha dejado claro que pese a la persecución gubernamental no tiene planes de abandonar Venezuela. Con lo cual, reafirma que su lucha es “hasta el final”.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio