Premiado defensor de derechos humanos en Cuba

Las noticias de Cuba reflejan el premio entregado a Mauro Reina
Las noticias de Cuba reflejan el premio entregado a Mauro Reina

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) ha otorgado el premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba al embajador Mauro Reina, quien ha destacado por su labor en la defensa de estos derechos durante su tiempo en la isla caribeña. Según las noticias de Cuba, la ceremonia se llevó a cabo en la residencia del embajador suizo en España, Hanspeter Mock, en la que participó la periodista cubana Luz Escobar.

Este reconocimiento subraya la valiosa contribución de Reina, actual embajador de Suiza en Dinamarca, y su equipo diplomático en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos en Cuba. En particular, su trabajo fue crucial desde las históricas protestas del 11 de julio de 2021 contra el régimen de Miguel Díaz-Canel.

Asimismo, durante su discurso de agradecimiento, Reina enfatizó que este premio no era un mérito personal, sino un homenaje a quienes arriesgan su libertad por un futuro mejor en la isla. “Este premio es un tributo a todos aquellos que luchan por sus derechos”, expresó con firmeza.

Te puede interesar: CUBA: Cadena perpetua para 4 personas por grave suceso

Noticias de Cuba: Mauro Reina habla de la represión en la isla

Durante este evento, el embajador recordó su inicio en la carrera diplomática hace casi 30 años en Argentina, en un contexto en el que CADAL ya realizaba labores en defensa de los derechos humanos. En este sentido, subrayó la grave crisis que enfrenta Cuba desde hace décadas, situación que se ha agravado en los últimos años. “El deterioro de los derechos humanos ha sido una preocupación constante en la embajada de Suiza”, comentó.

Según Infobae, a medida que se desarrolló la conversación, Reina destacó la importancia de la colaboración con su colega Lorenzo Suárez, así como la necesidad de trabajar con países como Canadá, Noruega y el Reino Unido. Juntos, han buscado presionar al régimen cubano y estrechar lazos con las familias de presos políticos y activistas. Además, lamentó profundamente el fenómeno del exilio forzado, describiéndolo como una de las manifestaciones más crueles de la represión.

Finalmente, Reina cerró su discurso con un mensaje esperanzador: “Mi deseo es que la caída hacia el abismo de la situación actual en Cuba se detenga antes de que sea demasiado tarde”. Este reconocimiento de CADAL, instaurado en 2003, simboliza la valiente labor de los diplomáticos que defienden los derechos humanos en la isla, un esfuerzo que sigue siendo vital en tiempos de creciente opresión.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio