CUBA: Gobierno aprobó nuevas sanciones contra reclutas del Servicio Militar

Las noticias de Cuba se hacen eco de un descontento masivo en relación al servicio militar obligatorio
Las noticias de Cuba se hacen eco de un descontento masivo en relación al servicio militar obligatorio

Cuba es un país sin libertades pero, dentro de las normas restrictivas del régimen, algunas resultan más difíciles de asimilar que otras. Por años las noticias de Cuba se han hecho eco del sentir popular con respecto a una de las disposiciones más polémicas de la nación:  el Servicio Militar Activo (SMA) y obligatorio para los jóvenes de sexo masculino.

Bajo este mandamiento los ciudadanos varones  de entre 17 y 28 años deben cumplir con el SMA y permanecer en la reserva militar hasta los 45. Además, tienen el “deber” de cumplir con las obligaciones asociadas a este proceso bajo pena de incurrir en delitos. Ello ha llevado a una participación forzada de jóvenes cubanos en la guerra de Angola, y más recientemente en actos represivos frente a manifestaciones contra el gobierno. Igualmente en el enfrentamiento a fenómenos como el incendio de grandes proporciones de la estación de supertanqueros de Matanzas.

Por ello no es sorpresa que las noticias de Cuba remarquen las expresiones de rechazo y oposición abierta al SMA . A través de redes sociales tanto madres como los propios “reclutas” denuncian situaciones de abuso de poder, negligencia médica y otras vejaciones al interior de las unidades. Ello sumado a “accidentes” y suicidios que han sesgado la vida de no pocos muchachos.

Te puede interesar: Cuba a la caza de dólares: Aeropuerto de Varadero estrenó espacios VIP

Noticias de Cuba: coacción contra el incumplimiento al SMA

Ahora, para seguir “apretando el cuello” de los jóvenes, el Consejo de Ministros aprobó el decreto 103 con nuevas sanciones contra infractores al SMA y sus actividades concernientes. Aunque las nuevas medidas son solamente contravenciones y no conllevan sanciones penales, el incumplimiento de estas sanciones administrativas sí puediera derivar en delito.

Las noticias de Cuba reflejaron que las nuevas disposiciones imponen multas que van desde los 2mil 500 hasta los 7 mil pesos. Las mismas abarcan el desacato de acciones como inscribirse en el Registro Militar o la asistencia a las actividades de la defensa en tiempo de paz. Aparejado a ello aparece la obligación inmediata a cumplir con estas.

Pese a los tiempos convulsos que se viven en el país, donde cada día las muestras de rechazo a la dirección del gobierno aumentan, las disposiciones hacen caso omiso al sentir popular. Las noticias de Cuba continúan destacando la intención “ de arriba” de cortar de raíz cualquier intento de desobediencia y esta es la más reciente evidencia.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio