Gobierno de Cuba tomó nuevas medidas con mercancías de importación

Las noticias de Cuba que no se emiten desde la prensa partidista evidencian que la Isla está en pleno proceso de colapso
Las noticias de Cuba que no se emiten desde la prensa partidista evidencian que la Isla está en pleno proceso de colapso

Las noticias de Cuba que no se emiten desde la prensa partidista evidencian que la Isla está en pleno proceso de colapso. Cuando la cúpula del poder refiere que el país “no ha tocado fondo”, lo hace, evidentemente, en referencia a su situación de privilegios. Porque la realidad del cubano, sobre todo del que no recibe remesas ni tiene un trabajo remunerado en dólares, hace tiempo rebasó “el fondo”, para sostenerse en la indigencia.

La nación caribeña ha sobrepasado ya todos los límites de lo soportable. Sin agua, sin corriente y sin comida, las consignas de las protestas son cada día más latente. Sumadas, además, a la debacle de todos los servicios públicos, incluidos los de salud y educación. Sin medicinas y sin médicos, los hospitales funcionan a media máquina, entre los rezos de profesionales y pacientes. Una situación similar se vive en las escuelas, cuyos maestros son pocos y mal preparados.

Mientras, el gobierno pide resistencia y coloca curitas sobre una hemorragia.

Te puede interesar: Díaz-Balart advirtió sobre política dura de Trump para Cuba

Noticias de Cuba: ¿Qué dice la Gaceta Oficial?

La Gaceta Oficial publico recientemente nuevas medidas dirigidas a todos los actores económicos, para “estimular la producción nacional, con énfasis en la producción de alimentos”. Según ha trascendido, las nuevas normas el Ministerio de Finanzas y Precios bonifican o eximen el pago de impuestos aduaneros a importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios, con especial enfoque hacia la producción de alimentos y la producción agropecuaria.

“Al reducir los costos de importación, tanto los actores económicos estatales como los no estatales tendrán mejores condiciones para importar estas mercancías, así como para asociarse a proyectos que fomenten líneas productivas”, dijo al respecto el ministro de Finanzas, Vladimir Regueiro Ale.

Algunos de estos productos son la harina de trigo, avena, maíz, almidón y fécula, gluten de trigo, frijoles, semillas de girasol, grasas de cerdo o pescado, aceites de girasol, azúcar, levadura, materias y desperdicios vegetales, antibióticos, algunos medicamentos, abonos minerales o químicos, materias colorantes orgánicas sintéticas, insecticidas, raticidas y demás antirroedores; entre otros industriales.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio