Formación de Huracán Beryl PROVOCÓ pánico en los cubanos: Aquí los motivos

En 2022 las noticias de Cuba confirmaron los grandes daños que dejó a su paso el huracán Ian
En 2022 las noticias de Cuba confirmaron los grandes daños que dejó a su paso el huracán Ian

Beryl es el primer huracán de 2024. La temporada ciclónica de este año, que inició el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, se pronosticó superior a la de 2023, y parece que así será. Para cualquier país de la región Beryl representa una gran preocupación, pero para la Mayor de las Antillas dicha preocupación adquiere otras dimensiones, y así lo confirman las noticias de Cuba.

La isla se encuentra en la mayor crisis socioeconómica de su historia comunista. Con una inflación galopante y apagones de hasta 14 horas, la población apenas tiene lo indispensable para no morir de hambre. Todo ello, unido a la falta de medicamentos y de insumos de salud de todo tipo. Un ciclón supondría -dicen los usuarios en redes sociales- una debacle para el país.

Ya se conoce que las altas temperaturas de las aguas potencian este tipo de fenómenos naturales. El contenido de calor oceánico en lo profundo del Atlántico es el más alto del que se tiene registro en esta época del año, de acuerdo con Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami. Por tanto la atención es máxima.

Te puede interesar: Cuba: «paria» en las calificaciones internacionales

Noticias de Cuba: Pánico en la población 

La historia de Cuba en relación al impacto de los huracanes es catastrófica. El occidente del país, sobre todo, ha sufrido graves daños de los cuales nunca se han recuperado del todo. Los damnificados de un y otro año se acumulan en una espera interminable.

En agosto de 2023 pasó por la nación antillana la tormenta tropical Idalia. Más de 200 000 mil hogares quedaron sin electricidad en las provincias de Pinar del Río y Artemisa, las más afectadas. Sin embargo, un año antes Ian hizo estragos, también en Pinar del Río. Con categoría 3 atravesó la región más occidental de la Isla. Las noticias de Cuba reflejaban caos total. Ian provocó el deceso de varias personas y dejó considerables daños materiales en más de 100.000 viviendas.

Con todos estos antecedentes, unido al estado actual de la Isla, no es de extrañar que muchos supongan lo peor, si Beryl llega a tierras cubanas con la fuerza que ha mostrado hasta ahora.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio