URGENTE: Ministro de Salud de Cuba RECIBIÓ llamado para salvar vida de un infante

Las noticias de Cuba dan cuenta de la situación de salud de de la pequeña Ester Lianet Asprón
Las noticias de Cuba dan cuenta de la situación de salud de de la pequeña Ester Lianet Asprón

La crisis en el sistema de salud cubano no es una novedad en las noticias de Cuba. De hecho, cada día surgen nuevos casos que evidencian las precarias condiciones de los hospitales de la isla. Este lunes, el activista Nelson Álvarez, conocido como “El Porfiao”, lanzó un alarmante llamado al ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, para que actúe de inmediato en favor de la pequeña Ester Lianet Asprón Rey, de solo dos años.

En estos momentos la niña se encuentra en estado crítico en un hospital de Las Tunas debido a la falta de una válvula autorregulable ventricular, necesaria para tratar su hidrocefalia. “Sería penoso perder a esta niña por una ‘manguerita’”, expresó Álvarez en una carta publicada en redes sociales, enfatizando la urgencia de la situación.

Te puede interesar: Madre cubana DENUNCIÓ GOLPIZA de oficial a su hijo en el servicio militar

Noticias de Cuba: Condición actual de la niña

Ester ha sido sometida a seis operaciones, y su condición ha empeorado considerablemente en las últimas semanas, sin que se haya podido conseguir el dispositivo médico que necesita.

El activista explicó que actualmente la niña tiene una manguera externa que aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones. A pesar de los esfuerzos de la comunidad y de la familia por recaudar fondos y gestionar la compra de la válvula en el extranjero, han encontrado obstáculos, incluyendo la negativa de empresas a enviar el equipo médico a Cuba.

La desesperación de la familia de Ester es palpable, y su caso ha resonado en redes sociales, generando un clamor popular por la intervención del gobierno. Dada la situación Álvarez instó al ministro a tomar acciones inmediatas, subrayando que este tipo de situaciones son resolubles dentro del país, solo si se realizan las gestiones adecuadas.»Sr., la niña se agrava a cada momento, su caso es algo que se puede resolver en el país, sólo se necesita hacer la gestión para adquirir dicha sonda», advirtió Álvarez al ministro.

Si bien se logró recaudar los fondos necesarios para la compra del insumo médico, la demora provocada por la excesiva burocracia conspira contra la vida de la niña, quien se sometió recientemente a una sexta operación quirúrgica debido a que se obstruyó la manguera que tiene colocada. Frente a la impotencia de este caso, Álvarez pidió oraciones por la vida de la paciente. Confiando en que el personal médico y las gestiones del ministro puedan salvarla.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio