Músico denunció robo en centro cultural habanero

Las noticias de Cuba tienen un contraste muy particular, pues van desde los sucesos más alarmantes hasta los acontecimientos más insólitos
Las noticias de Cuba tienen un contraste muy particular, pues van desde los sucesos más alarmantes hasta los acontecimientos más insólitos

Las noticias de Cuba tienen un contraste muy particular, pues van desde los sucesos más alarmantes hasta los acontecimientos más insólitos. Son, en definitiva, el reflejo de un país dividido entre lo dramático y lo absurdo, y liderado por un circo que ya ni siquiera es capaz de hacer reír ni al más inocente.

Por estos días la escena virtual se ha hecho eco de la denuncia del músico cubano Ricardo Antonio Abreu Castillo. El artista ha pedido ayuda en sus redes sociales para recuperar su guitarra, que, según refirió, fue robada en el popular Centro Cultural Submarino Amarillo, ubicado en el Vedado habanero.

“Se trata de una guitarra marca Maison, modelo Les Paul, única en Cuba. Solo ha tenido tres dueños desde que llegó de Japón». Así escribió Abreu Castillo, quien, es, además de guitarrista, productor musical y arreglista. Ello, de acuerdo con la información que proporciona en la red social Instagram, donde también dejó un número de contacto, a la espera de que se le haga el milagro.

Te puede interesar: IMPACTANTE: Así influyó Cuba en campañas electorales de América Latina

Noticias de Cuba: Aumento de la delincuencia

Aunque muchos se han solidarizado con el artista, la mayoría ve improbable que recupere el instrumento. Hay quienes, incluso, se atreven a pronosticar que alguien sería capaz de pedirle dinero para tener la guitarra de vuelta. Lo cierto es que, sea como fuere, ya este tipo de noticias no sorprende, teniendo en cuenta que la delincuencia es cada vez mayor en una isla donde la gente ya es capaz de matar perros y gatos para comer.

“Es muy difícil acceder a las estadísticas, tener una referencia estadística para decir que sí ha aumentado el crimen. Ahora, es innegable que se percibe no solo el aumento de la criminalidad, sino también la naturaleza de la violencia”, Aseguró a El País el abogado defensor Nelson González, con más de 30 años trabajando en el sistema judicial cubano.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio