Polémica en Miami: Bus público elogió a Fidel y Raúl Castro

Noticias de Cuba reportaron una controversia en Miami-Dade tras la aparición de un mensaje lumínico en un vehículo del servicio MetroLink
Noticias de Cuba reportaron una controversia en Miami-Dade tras la aparición de un mensaje lumínico en un vehículo del servicio MetroLink

Una controversia ha estallado en Miami-Dade tras la aparición de un mensaje lumínico en un vehículo del servicio MetroLink. Mensaje en el cual, según las noticias de Cuba, se elogiaba a los dictadores cubanos, Fidel y Raúl Castro. Dicho incidente, ocurrido el pasado fin de semana, dejó a los residentes del sur de Florida atónitos y generó una mezcla de confusión e indignación en la comunidad.

De acuerdo con Telemundo51, el polémico mensaje, “Viva Fidel y Raúl”, fue observado por conductores en la intersección de la calle 8 NW y la 49, quienes rápidamente comenzaron a grabar el evento. Dayán Ramírez, uno de los testigos que capturó el momento, expresó su incredulidad: «Me llamó la atención porque lo vi de lejos», comentó, añadiendo que se acercó para confirmar lo que estaba ocurriendo.

Te puede interesar: «El Químico»: Autoridades ocuparon drogas en municipio de La Habana

Noticias de Cuba: Quejas al Departamento de transporte

MetroLink, un servicio gratuito diseñado para mejorar la movilidad en áreas de transporte limitado, conecta a los residentes con destinos clave, como el aeropuerto y Miami Beach. Sin embargo, la inclusión de un mensaje tan controvertido en uno de sus vehículos ha desatado un torrente de críticas. Idael Díaz, un residente de la zona, se sintió compelido a presentar una queja formal ante el Departamento de Transporte del condado, afirmando: «No podía permitir que un mensaje así circulara por las calles de Miami».

Ante la creciente indignación, el Departamento de Transporte de Miami-Dade ha confirmado que está al tanto del incidente y se encuentra en proceso de investigación. Se espera que en las próximas horas emitan un comunicado oficial para aclarar los detalles y tomar medidas para prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.

Te puede interesar: Estados Unidos: Cancelado festival cultural por motivos de seguridad

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio