“El momento es difícil”: Dictador cubano retomó su retórica sin soluciones

Las noticias de Cuba dan cuenta de la poca transparencia del discurso de Díaz Canel respecto a las medidas en medio de la crisis
Las noticias de Cuba dan cuenta de la poca transparencia del discurso de Díaz Canel respecto a las medidas en medio de la crisis

El más reciente Consejo de Ministros fue escenario para un nuevo discurso del presidente Miguel Díaz Canel que, en síntesis, no dijo nada importante. El mandatario, como destacan las noticias de Cuba, reafirmó lo que cada residente en esta Isla sabe de sobra: “el momento es difícil”.

El gobernate apeló una vez más a la unidad como arma para contrarrestar las principales problemáticas que enfrenta la nación hoy. La inflación y descontrol de los precios, la evasión fiscal, el ordenamiento de las relaciones entre los sectores estatal y no estatal y el aumento de los ingresos en el presupuesto de Estado estuvieron implícitos en sus palabras. Fueron estos precisamente, algunos de los temas que ocuparon agenda durante la última Sesión parlamentaria de la Asamblea Nacional Poder Popular.

Una vez más el discurso del también primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba fue no ofreció ningún indicio de las supuestas medidas puestas en marcha para superar la actual crisis económica que ahoga a la nación. En su lugar, las noticias de Cuba reflejan que Díaz Canel informó la existencia de cerca de 30 proyecciones para “corregir distorsiones en la economía” que serán implementadas a partir de septiembre.

Te puede interesar: María Corina Machado DISPUESTA A TODO: defender la verdad «hasta el final»

Noticias de Cuba: La «unidad» como solución a la crisis

“Hay que trabajar en equipo, todo el mundo se tiene que sentir parte del equipo de dirección de la Revolución”, dijo el mandatario. Evidenciando, una vez más, su poco contacto con la realidad. La insatisfacción entre los cubanos por la crisis y la incapacidad del gobierno para satisfacer las necesidades básicas del pueblo han aumentado la brecha entre la dirección del país y los ciudadanos. De ahí que las palabras de Diaz Canel sentaron casi como burla pues distan mucho de la realidad.

Además el presidente enfatizó que existen otras 57 proyecciones enfocadas en la macroeconomía que serán analizadas, aprobadas y aplicadas durante el segundo semestre del año. En tanto, indicó que se fortalecerá el trabajo con los adolescentes y jóvenes en las comunidades. Constituyen estos un segmento de la población vubana que más insatisfacción evidencia con la máxima dirección del país.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio