Cuba: “Lo decisivo es el sector privado”, dijo destacado economista

Las noticias de Cuba en redes sociales se pueden resumir con tres términos: hambre, precariedad y cansancio
Las noticias de Cuba en redes sociales se pueden resumir con tres términos: hambre, precariedad y cansancio

Las noticias de Cuba en redes sociales se pueden resumir con tres términos: hambre, precariedad y cansancio. Son las huellas más palpables de una crisis económica y social que tiene al país al borde del abismo. Sobre todo porque la administración de Miguel Díaz-Canel es incapaz de ofrecer soluciones efectivas a corto plazo.

Dijeron que las tiendas en MLC serían la salvación del pueblo, y hoy esa “salvación” languidece ante el desabastecimiento. Dijeron que no habría dolarización de la economía, y hoy el dólar rige todos los mercados de la isla. Y, por si fuera poco, se atrevieron a predecir un mejor 2024 para la nación caribeña…

Basta recordar que, por primera vez en su historia revolucionaria, Cuba tuvo que solicitar ayuda al Programa Mundial de Alimentos para garantizar la leche a los niños menores de siete años, para comprender la dimensión de la crisis que vive el archipiélago.

Te puede interesar: «Control de precios»: Gobierno de Cuba repite los mismos errores

Noticias de Cuba: La opinión de los expertos

El Partido Comunista de Cuba celebrará este fin de semana su reunión plenaria, con la  producción de alimentos como un tema fundamental de la agenda del día, según refiere la prensa oficial cubana. Ese fue el pretexto que encontró el programa televisivo Mesa Redona, para mostrar “las experiencias de varios militantes en diversas entidades productivas”.

“Mesa Redonda muy despistada. Llena de anécdotas y sin evidencia relevante. Rebosante de consignas y carente de propuestas efectivas. La “militancia partidista” puede adoptar la prioridad que desee, pero lo decisivo es el sector privado. No ignoren la estadística oficial”, comentó el economista cubano Pedro Monreal en la red social X

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio