UNA VEZ MÁS: Cuba sufre extensas jornadas de cortes eléctricos

Pese a los supuestos esfuerzos del Gobierno para evitar los apagones en el verano, la realidad en las noticias de Cuba parece ser distinta
Pese a los supuestos esfuerzos del Gobierno para evitar los apagones en el verano, la realidad en las noticias de Cuba parece ser distinta

Pese a los supuestos esfuerzos del Gobierno y los sacrificios realizados por el pueblo cubano para evitar los constantes apagones durante los meses de caluroso verano, la realidad que muestra las noticias de Cuba parece ser bien distinta. Tal como se preveía, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha tenido que admitir que las fallas en el sistema eléctrico han continuado presentándose, poniendo en jaque las promesas de un verano sin interrupciones en el suministro.

Hace apenas unos meses, la UNE había asegurado que el plan de mantenimiento a las centrales termoeléctricas y la generación distribuida se intensificaría para «estar preparados» ante la mayor demanda eléctrica del periodo estival. No obstante, la empresa estatal advirtió que aún podrían producirse apagones en julio y agosto si surgían imprevistos en las unidades de generación.

Y así fue. Julio y lo que va de agosto han sido un verdadero calvario para la gran mayoría de los cubanos, quienes no han podido disfrutar ni un solo día de verano sin sufrir los cortes en el suministro eléctrico. De hecho, la UNE ha anunciado nuevos apagones programados para este 13 de agosto, que coincide con el natalicio del fallecido Fidel Castro.

Te puede interesar: «Alumbrones»: Cuba indignada tras pronósticos de Unión Eléctrica

Noticias de Cuba: El pueblo vuelve a ser el mayor afectado por el Gobierno cubano

Con los cortes de servicio superando incluso el 20% de afectación en días recientes, la credibilidad de la Unión Eléctrica se encuentra por los suelos. Los cubanos, cansados de las promesas incumplidas del gobierno de la «continuidad» de Miguel Díaz-Canel, se ven obligados a confiar en los pronósticos de una empresa estatal que parece incapaz de resolver los persistentes problemas del sistema eléctrico de la isla.

Tras medio año de supuestas reparaciones y mantenimientos, la población cubana sigue preguntándose: ¿hasta cuándo tendrán que carecer de lo más esencial? Las autoridades deberán dar explicaciones convincentes sobre este recurrente calvario eléctrico que azota a la nación caribeña, o tal vez no, como acostumbran a hacer las entidades estatales.

Te puede interesar: CUBA: Salieron a luz posibles nuevas restricciones para el sector privado

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio