Situación sanitaria de Cuba AFECTÓ a Estados Unidos

El sitio digital Martí Noticias -emblemático en noticias de Cuba- refirió la implicación de Cuba en casos de Oropouche en la Florida
El sitio digital Martí Noticias -emblemático en noticias de Cuba- refirió la implicación de Cuba en casos de Oropouche en la Florida

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó hasta el 16 de agosto la entrada de 21 casos de Oropouche procedentes de Cuba. No obstante esta cifra pudiera ser mayor si se tiene en cuenta el flujo constante de viajeros entre ambas naciones. Máxime, además, cuando las noticias de Cuba han reflejado la presencia de la enfermedad en todas las provincias del país.

Según informaron las autoridades sanitarias norteamericanas, 20 de esos casos fueron detectados en la Florida, donde reside la mayor comunidad de emigrados de Cuba y uno en Nueva York.  De acuerdo con el reporte del CDC al menos tres de los infectados debieron ser hospitalizados ante la presencia de fiebre y otros síntomas afines a la enfermedad.

El aumento considerable de los casos en la Isla es tema de preocupación. Según las cifras oficiales se arribó a 400. No obstante las noticias de Cuba apuntan a que este dato está pudiera estar “maquillado”, teniendo en cuenta las denuncias ciudadanas en redes sociales.

Por otro lado, aunque el Oropouche no lleva tratamiento específico, sí amerita fármacos en algunas instancias para el control de la fiebre. Mientras tanto, el ya depauperado sistema de salud cubano es incapaz de proporcionar este alivio o siquiera una atención médica de calidad por la falta de personal y de condiciones en los centros sanitarios. Todo ello redunda en una “ compleja situación” que no parece tener fin cercano.

Te puede interesar: CUBA: Preso político, condenado por manifestarse en el 11J, se quitó la vida

Noticias de Cuba: la isla “importa” Oropouche

Junto a Brasil, Cuba está considerada uno de los mayores propagadores del Oropouche. De hecho el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) emitió una alerta para los países de su comunidad ante visitas a la isla caribeña. Una medida que pone en jaque al turismo, la mayor apuesta del gobierno comunista para “impulsar la economía”.

Las noticias de Cuba evidenciaron que esta normativa también se extendió a Estados Unidos. El CDC decretó una alerta nivel dos, en una escala de cuatro, ante el descontrolado escenario de la isla. Además, instó a los viajeros a tomar precauciones y prevenir la picadura de insectos para evitar el contagio. Reportes recientes de que el virus del Oropouche, transmitido por vectores como los mosquitos y los jejenes, también puede pasar de la madre al feto durante el embarazo aumenta la inquietud ante esta virosis.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio