Cuba: Sin corriente, sin agua…y sin comida

Las noticias de Cuba dan cuenta de la grave crisis socioeconómica que sufre el país, donde la escasez y la inflación marcan el día a día
Las noticias de Cuba dan cuenta de la grave crisis socioeconómica que sufre el país, donde la escasez y la inflación marcan el día a día

Después de las históricas manifestaciones del 11 de julio en la Mayor de las Antillas, las protestas públicas en el país ya no sorprenden, dada la frecuencia con que ocurren. Las noticias de Cuba en redes sociales dan cuenta de cada una, y evidencian que no pocos cubanos han encontrado en ellas una forma de expresar su descontento.

“Ayer los vecinos trancaron una calle en La Habana luego de varios días con un transformador roto. “Esto si no es el campo”, se le escucha decir a la persona que graba”. Así reseña el usuario Mag Jorge Castro en la red social X,  el video, que se ha hecho viral en la web.

En el material se observan los contenedores de basura tirados en la calle, y los desechos obstaculizando el tránsito. Además, se aprecia la oscuridad propia de los espacios sin fluido eléctrico. Esta vez los cortes energéticos que sufre el país también se sienten con fuerza en la capital, algo que, en otras situaciones similares no había ocurrido.

Te puede interesar: Economista cubano analizó información oficial sobre finanzas en Cuba

Noticias de Cuba: Continúan las protestas en el país

La Unión Eléctrica anunció que los problemas con el  fluido eléctrico se mantendrán hasta junio, debido a las reparaciones y mantenimientos programados. Ello -dijeron- con el objetivo de «estar preparados» para el periodo de mayor consumo y demanda eléctrica, que coincide con el verano y las vacaciones de la población.

A eso se suma que los cortes continuos de electricidad en las estaciones de bombeo no permiten la distribución normal de agua potable. Algo que confirmó al diario Granma el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez. Es decir, que los cubanos están sin corriente, sin agua…y sin comida.

A todo esto se adiciona el desabastecimiento generalizado. De hecho, a principios de año el gobierno solicitó oficialmente ayuda al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas para mantener la distribución de leche subsidiada a los niños menores de siete años. Sin embargo, esto no es lo único que escasea, mientras lo poco que se encuentra tiene precios exorbitantes.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio