CUBA: “Proyecciones del gobierno son inefectivas para el desarrollo”, dijo economista

Las noticias de Cuba muestran a diario la profundidad de la crisis económica que atraviesa la nación caribeña
Las noticias de Cuba muestran a diario la profundidad de la crisis económica que atraviesa la nación caribeña

“La mesa redonda del lunes 9 de diciembre fue una confirmación adelantada de la intrascendencia que tendrá el próximo Pleno del Comité Central del PCC para la gestión efectiva de la profunda crisis económica, social y moral del país”. Así se pronunció en la red social X el destacado economista cubano Pedro Monreal, una de las voces más autorizadas de la nación en su área y que siempre resalta en las noticias de Cuba.

A criterio del también autor del blog “El Estado como tal”, los ponentes en la mesa redonda corroboraron la ausencia de autocrítica partidista respecto a causas esenciales del fracaso de la política económica. Rehuyeron -sostuvo- el concepto de crisis y lo endulzaron con el anodino término de “difíciles circunstancias económicas y sociales”.

Monreal es habitual en X. Mediante ilustrativas y sencillas explicaciones el experto ilustra la situación real de la economía de la Isla. Ello, además, con estadísticas y ejemplos contrastantes, que, como no podía se de otra manera, casi siempre desmienten la narrativa oficial.

“Con un diagnóstico erróneo, más por sectarismo político que por incompetencia técnica, las “proyecciones” gubernamentales -entelequia con la que se ha reemplazado el concepto de programa económico- nunca serán capaces de llegar a buen puerto”. De esta forma enfatizó Monreal, quien, en otras ocasiones se ha referido lo poco verosímil de los “indicios de un ordenamiento de los temas macroeconómicos”.

Te puede interesar: Imágenes de accidente en Cuba conmocionan a usuarios en redes sociales

Noticias de Cuba: El eufemismo de una “economía de guerra”

En 2023 Cuba terminó el año con una inflación del 30%, una economía contraída el 2% y una depreciación de la moneda cubana de más del 50% frente al dólar y al euro en el mercado informal. Ante este panorama, que no ha cambiado mucho este 2024, el gobierno retomó el eufemismo de “economía de guerra” para maquillar la profundidad de la crisis económica.

De hecho, Monreal ha expresado en otras ocasiones su preocupación sobre la implementación del término. Argumentando que podría justificar un mayor control por parte de las autoridades. Ya que según él, se podría utilizar como alegato para ejercer un dominio total bajo el argumento de que «es cuando más necesitamos planificar».

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio