Estas fueron las reacciones tras jornadas de protestas en Cuba

El mensaje fue claro y las noticias de Cuba así lo confirman
El mensaje fue claro y las noticias de Cuba así lo confirman

“Se veía venir”. “Esto no hay quien lo pare”. “Han apretado demasiado”. “Les salió mal el experimento”…Estas son reacciones comunes en el escenario virtual a las noticias de Cuba, relacionados con las protestas masivas de este domingo, 17 de marzo. Otro día donde las cubanas y los cubanos se lanzaron a la calles para reclamar derechos indispensables.

Además de #CubaParaLaCalle, una etiqueta es viral a esta hora: #NoMásMuela. Esta última, tomada de los gritos multitudinarios en el oriente del país, de aquellos que ya no resisten más la sobrevida, y que da cuenta del sentir generalizado. El gobierno cubano no ha podido solucionar ni uno solo de los problemas del país, sino, todo lo contrario.

Desde antes de la pandemia de COVID-19, pero, sobre todo, después de la Tarea Ordenamiento, liderada por el exministro de Economía -hoy acusado de corrupción- Alejandro Gil, la Isla ha ido en picada. En este contexto, más allá de soluciones concretas, los funcionarios en el poder piden resistencia.

Te puede interesar: Cubanos opinaron sobre investigaciones a exministro de Economía

Noticias de Cuba: “Se va a caer”

Tras las noticias de Cuba sobre protestas masivas en el oriente del país, varias personalidades se pronunciaron al respecto. Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia entre 2002-2010, y el político venezolano, Leopoldo López, a través de un video conjunto, convocaron a los cubanos a “protestas pacíficas pero con con contundencia”.

Por su parte, la Parroquia del Sagrado Corazón en La Habana difundió un mensaje a través de su perfil en Facebook. “No alces la mano contra tu hermano”, se puede leer en la red social. Eso, en un llamado a que los defensores del gobierno no reprimieran a quienes se manifestaban de forma pacífica. De igual forma, la reconocida cantante Haydée Milanés difundió en sus redes lo que ocurría en las calles del oriente del país.

Cm siempre sucede, hasta ahora, los cuerpos represivos del gobierno cubano detuvieron las protestas. Sin embargo, el mensaje fue claro y las noticias de Cuba así lo confirman. Los cubanos están cansados de la retórica, de la miseria y de la resistencia. Para muchos, el escenario de este 17 de marzo se repetirá cada vez con más frecuencia.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio