Estados Unidos-Cuba: Donald Trump bajó el telón

La situación ha llegado a tales extremos que cualquier ficción ha superado a la realidad, tal y como confirman las noticias de Cuba
La situación ha llegado a tales extremos que cualquier ficción ha superado a la realidad, tal y como confirman las noticias de Cuba

Una vez más las noticias de Cuba evidencia otro ridículo del gobierno de la Isla, y, sobre todo, la posición de “peones desechables” que ocupan los cubanos de a pie, agotados del papel de marionetas en la dramaturgia sucia de la cúpula castrista con algunas de las administraciones de Estados Unidos.

El problema no es, ni siquiera, el regreso de Cuba a la famosa lista. Eso era sabido. El problema, o al menos uno de ellos, es la narrativa delirante conque el gabinete de Díaz-Canel manejó la decisión de Biden, a sabiendas de que no era más que uno de los últimos tecnicismos de cuatro años paupérrimos de los demócratas en la Casa Blanca.

“A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe, de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales, y de numerosas figuras políticas de Estados Unidos y de otros países”.

De esta forma se pronunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en una nota oficial, emitida el 14 de enero, poco después del anuncio de Biden. Al final, ocurrió lo evidente y la Mayor de las Antillas está como siempre estuvo, contra las cuerdas. Mientras, la gente intenta sobrevivir a una crisis que Díaz-Canel es incapaz de solventar.

Te puede interesar: Las dolorosas imágenes en medio del Duelo Oficial

Noticias de Cuba: El día a día no cambió

Joe Biden y Miguel Díaz-Canel, en definitiva, disfrutaron de los 5 minutos de fama que le proporcionó sus respectivos anuncios. Cientos de titulares en los principales portales informativos del orbe y, una vez más, las miradas sobre Cuba, revivieron el espíritu de aquel 17 de diciembre de 2014. Para Biden fue casi su último suspiro como mandatario.

Sin embargo, en 7 días para los cubanos nada cambió. Ayer, hoy y mañana el gobierno sigue persiguiendo los dólares. En los mercados no hay comidas y la gente se muere a la espera de un tratamiento para el cáncer o de una operación. Cada vez más niños piden dinero en las calles y la gente sigue emigrando. Esta es la obra de la Revolución.

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez decretó Duelo Oficial en Cuba

Cuba: Las dolorosas imágenes en medio del Duelo Oficial

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez decretó Duelo Oficial en Cuba. Desde las 06:00 horas hasta las 12:00 de la noche de este 20 de enero la bandera estará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares. Ello, en palabras del gobierno de la Isla, como “justo tributo a los 13 militares caídos en

La cuenta en X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba fue hackeada

Hackean cuenta en X de la cancillería de Cuba

La cuenta en X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba fue hackeada. La captura de pantalla realizada por el equipo de SCNnoticias evidencia la rara actividad del perfil durante las primeras horas de este lunes. En tanto, el sitio digital partidista, Cubadebate, se pronunció al respecto desde la red social Facebook. Como todos lo

La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba

Cuba: Los estragos sociales de “un año calamitoso”

Este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe que calificó el año 2024 como “un año calamitoso” para los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, dicho documento afirma que el régimen cubano continúa reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso y crítica pública. Lo

Scroll al inicio