Revelados «extraños» viajes de funcionarios colombianos a Cuba y Venezuela

De acuerdo con las noticias de Cuba, funcionarios del gobierno de Colombia han realizado más de 70 viajes a Venezuela y Cuba
De acuerdo con las noticias de Cuba, funcionarios del gobierno de Colombia han realizado más de 70 viajes a Venezuela y Cuba

Cuba, Venezuela y Nicaragua son las dictaduras “emblemáticas” del continente americano. Bajo el paraguas de lo que sus dictadores nombran socialismo, comunismo, o cualquier bodrio que sirva para maquillar la realidad, la triada carga con el rechazo de sus propios pueblos y con el de buena parte de la comunidad internacional, con raras excepciones, como, al parecer, la del gobierno de Colombia. O al menos eso es lo que confirman las noticias de Cuba al respecto.

Bajo la administración de Gustavo Petro, funcionarios de su gabinete han realizado más de 70 viajes a Venezuela y a la Mayor de las Antillas en los últimos dos años, según reveló el representante de la Cámara Hernán Cadavid. Esto volvió a poner en entredicho al presidente colombiano, que ya enfrentó una lluvia de críticas en su más reciente intervención en la ONU por su postura frente a ambos países.

“Para la oposición colombiana, estos viajes representa un conflicto más, sobre todo teniendo en cuenta que a la fecha el Gobierno Colombiano no ha rechazado ni aceptado la presidencia de Nicolás Maduro, sin contar las declaraciones del mandatario venezolano en el que afirma que desde su gobierno tenía espías en la Casa de Nariño durante la presidencia de Iván Duque”, reseñó Infobae

Te puede interesar: OTRA VEZ: Miguel Díaz-Canel INDIGNÓ a toda Cuba

Noticias de Cuba: Petro, Díaz-Canel y Maduro

De acuerdo con el medio argentino, Cadavid presentó 123 derechos de petición al Gobierno Nacional para obtener información sobre estos viajes, de los cuales cincuenta fueron a Venezuela y 21 a Cuba, aunque en muchos casos no se especifica el motivo de los mismos. Por lo pronto, todo esto complejiza aún más la endeble situación de Petro en el país.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) aprobó recientemente abrir una investigación y formular cargos en contra de Petro y otras tres personas, por la presunta vulneración del régimen de financiación de las campañas electorales.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.