Cuba: Sin corriente eléctrica ni gas manufacturado ¿2024, eres tú?

Desde inicios de esta semana en las noticias de Cuba compiten la falta de fluido eléctrico y la ausencia de gas licuado
Desde inicios de esta semana en las noticias de Cuba compiten la falta de fluido eléctrico y la ausencia de gas licuado

Regresó Trump y regresaron los apagones programados. Obviamente, la oración es una metáfora, pero, después de unos “alumbrados” primeros días de enero, la oscuridad y el silencio vuelven a ocupar su trono en un país donde ya es hasta raro disfrutar de 24 horas seguidas con electricidad. Sin embargo, desde inicios de esta semana en las noticias de Cuba «compiten» la falta de fluido eléctrico y la ausencia de gas manufacturado en buena parte de la capital.

En un comunicado reciente, La Empresa de Gas Manufacturado informó que debido a las averías ocurridas en el ducto de distribución a la salida de la Planta de Producción # 2, se realizaría una parada del servicio de la Red Playa – Marianao desde el lunes 20 de enero, a las 20:00 horas, hasta el martes 21 de enero, a las 11:00 horas. Sin embargo, al parecer la situación se ha complejizado.

Hasta el cierre de esta nota el servicio no se había restablecido, al menos en algunas localidades del municipio Playa. En este contexto, como pudo comprobar el equipo de SCNnoticias, algunas escuelas se vieron obligadas a suspender las clases. A la espera de que se restablezca el servicio, la molestia de los ciudadanos es mayúscula. Máxime en un escenario donde tampoco hay corriente eléctrica.

Te puede interesar: Hackean cuenta en X de la cancillería de Cuba

Noticias de Cuba: La historia se repite

Los problemas con el gas de la calle no son nuevos. De hecho, en diciembre también ocurrieron afectaciones, debido a “labores de mantenimiento inaplazables”. Cuba cuenta con dos plantas de producción de gas manufacturado ubicadas en La Habana, la Planta Melones y la Planta Marianao. Este se produce a partir de una mezcla de metano con aire, el cual posee características similares al gas natural. En 2022, según declaraciones de Argelia Reytor Suñer, en ese moment directora general de la Empresa de Gas Manufacturado, cada día se producen como promedio entre 30 y 40 salideros de gas. Entonces también explicó que hay redes muy viejas que aún no se han podido rehabilitar y siempre hay reportes de escapes.

Cuba espera recibir cerca de 2,6 millones de turistas este año, sin embargo, la meta parece difícil de cumplir

Turismo en Cuba: La «locomotora» sin combustible

La obsesión del gobierno de Cuba ha sido la industria turística. No hay otra manera de entender -por ejemplo- que las autoridades de la Isla concentraran alrededor de un tercio del total de sus inversiones de 2023 en el sector. Esto se traduce en una inversión 500 por ciento mayor que la destinada a sanidad,

En abril de 2021 el gobierno de Cuba anunció 63 medidas para dinamizar la agricultura en el país

Cuba mantiene silencio sobre estadísticas agropecuarias

Las noticias de Cuba -las de verdad- son aquellas que no se dicen. Un ejemplo de ello es el más reciente “recordatorio” en la red social X del economista cubano Pedro Monreal. “Llegamos a la segunda de mitad de enero de 2025, pero los datos oficiales agropecuarios anuales más “actualizados” de Cuba son de 2022

La situación ha llegado a tales extremos que cualquier ficción ha superado a la realidad, tal y como confirman las noticias de Cuba

Estados Unidos-Cuba: Donald Trump bajó el telón

Una vez más las noticias de Cuba evidencia otro ridículo del gobierno de la Isla, y, sobre todo, la posición de “peones desechables” que ocupan los cubanos de a pie, agotados del papel de marionetas en la dramaturgia sucia de la cúpula castrista con algunas de las administraciones de Estados Unidos. El problema no es,

Scroll al inicio