CUBA tras los sismos de gran intensidad en oriente del país

Las noticias de Cuba reseñaron los daños reportados en viviendas y centros estatales tras los sismos que impactaron el Oriente
Las noticias de Cuba reseñaron los daños reportados en viviendas y centros estatales tras los sismos que impactaron el Oriente

Entre crisis de todo tipo, fenómenos naturales devastadores y un gobierno que ni satisface las necesidades del pueblo, ni se decide a abdicar, las noticias de Cuba remarcan el descontento popular ante un escenario de caos total, agudizado -ahora- por los dos fuertes sismos que impactaron ayer el oriente del país. Con categorías de 6 y 6,7 en la escala Ritcher, los movimientos telúricos han sido los más fuertes experimentados en la Mayor de las Antillas desde 2020.

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas reportó la ocurrencia de al menos 300 réplicas de estos fenómenos, con 15 de ellas perceptibles. Aunque fue en la provincia de Granma donde se sintieron con mayor fuerza los terremotos, en Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila también fueron palpables sus efectos.

Aunque hasta el momento las autoridades del país no han reportado pérdida de vidas humanas, informes preliminares notificaron derrumbes totales y parciales de viviendas y centros estatales. Además se confirmó la caída de postes eléctricos y afectaciones en estructuras de servicios primarios especialmente en el poblado de Pilón, en Granma.

Te puede interesar: Kamala Harris: «crónica de una derrota aununciada»

Noticias de Cuba: no cesan los desastres

Las afectaciones de estos sismos vienen a sumarse a la larga lista de problemáticas arrastradas tras el paso del huracán Óscar por el oriente. Un contexto que agudizó la incertidumbre de la población ante la crisis cotidiana. No obstante, para tranquilidad de los cubanos, expertos descartaron la posibilidad de la ocurrencia de tsunamis en el área. Sin embargo, sí se aconsejó la permanencia en espacios abiertos y el seguimiento de las medidas de seguridad establecidas.

Los terremotos de este domingo se registran como el 13 y 14 del actual año. Una cifra bastante menor a la de 2023, cuando ascendió a 7475 sismos, de ellos 14 perceptibles. Según señalan las noticias de Cuba, la ocurrencia de estos movimientos en el oriente no son casuales. La falla geológica de esta zona presenta la mayor actividad sísmica histórica en el país, lo que deja al área en condición vulnerable.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio