Cuba ANUNCIÓ reparación capital ¿»Solución» para sistema eléctrico?

Noticias de Cuba afirman que el Gobierno anunció una inversión para la reparación capital de los grupos electrógenos instalados en el país
Noticias de Cuba afirman que el Gobierno anunció una inversión para la reparación capital de los grupos electrógenos instalados en el país

En medio de la crisis eléctrica que ha azotado a Cuba con tres apagones generalizados en menos de dos meses, las noticias de Cuba confirman que el Gobierno anunció una inversión para la reparación capital de los grupos electrógenos instalados en el país como parte del fallido plan de «revolución energética» impulsado por Fidel Castro.

Según información publicada en el diario oficial Granma, la reparación comenzará el próximo año y permitirá recuperar parte de la capacidad de generación eléctrica instalada, que en estos momentos se encuentra prácticamente inutilizada. El jefe de Operaciones de la empresa Geysel, Radel Luis Díaz Rosales, indicó que el proceso implicará el envío de motores a ser reparados en el extranjero, luego de realizar pruebas de aprobación a cada uno de los grupos electrógenos a nivel nacional.

A su vez, Díaz Rosales explicó que los motores elegidos para la reparación han superado las 14.000 horas de trabajo, por encima del límite recomendado para su correcto funcionamiento. Sin embargo, la recuperación de estos equipos permitirá reactivar los emplazamientos que actualmente se encuentran paralizados, aunque no se precisó el número exacto.

Te puede interesar: CUBA: Así IMPACTAN las regulaciones migratorias a nacionales en el exterior

Noticias de Cuba: ¿Solución real ante el déficit nacional?

Cabe recordar que los grupos electrógenos surgieron por una idea del fallecido Fidel Castro, desarrollada entre 2005 y 2009, con el objetivo de cubrir los picos de demanda y servir como respaldo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Sin embargo, al igual que las obsoletas termoeléctricas, estos equipos han operado con serias dificultades.

Los constantes colapsos del SEN en los últimos tiempos han dejado en evidencia la incapacidad de algunas de estas plantas y grupos electrógenos, incluyendo los instalados en centros de producción, hospitales y otros objetivos vitales, para funcionar adecuadamente durante los apagones.

Mientras tanto, el Gobierno intenta sumar esfuerzos para paliar la crisis energética, como la incorporación de una central flotante turca a la bahía de La Habana. Sin embargo, expertos señalan que su capacidad de generación de 80 MW difícilmente modificará el déficit diario a nivel nacional, que supera los 1.385 MW.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio