ÚLTIMA HORA: Destituido Primer Secretario del Partido en La Habana

Las noticias de Cuba informan que La Habana tendrá un nuevo dirigente en el Partido
Las noticias de Cuba informan que La Habana tendrá un nuevo dirigente en el Partido

Las noticias de Cuba a esta hora dan cuenta de un nuevo movimiento en el Partido Comunista de Cuba, específicamente en el «Comité» de La Habana. Liván Izquierdo Alonso sustituye en su cargo a Luis Antonio Torres Iríbar, quien se dedicó «al trabajo partidista en la capital por más de cinco años».

«Liván, de 56 años de edad, es Licenciado en Cultura Física y Máster en Dirección de Empresas. Es miembro del Comité Central del Partido y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Tiene 35 años de experiencia como cuadro político, dado su tránsito ascendente por diferentes responsabilidades en los CDR y el Partido», refiere la nota publicada al respecto.

El anuncio no es una sorpresa, si se tiene en cuenta cómo se manejan este tipo de informaciones en el país. Como siempre ocurre en estos casos, se dice que la «liberación» fue a solicitud del Buró Político, y que a Torres Iríbar le serán asignadas nuevas tareas. Un formalismo donde no queda claro si seguirá ascendiendo en la esfera política cubana, o todo lo contrario.

Te puede interesar: Noticias de Cuba: Una persona herida por derrumbe en La Habana

Noticias de Cuba: ¿Qué enfrentará el nuevo dirigente del Partido en La Habana?

Luis Antonio Torres Iríbar se desempeñaba en el cargo desde 2018. Antes había ocupando igual responsabilidad  en las provincias de Guantánamo y Holguín. Es licenciado en Ciencias Sociales y cuenta con experiencia como cuadro profesional de la Unión de Jóvenes Comunistas y en el Partido. Sin embargo, para muchos de los residentes en la capital, era «uno más», según han manifestado los usuarios en redes sociales.

Para Liván Izquierdo los retos no son pocos. A la crisis sistémica del país se unen las particularidades de una ciudad como La Habana, que alberga aproximadamente dos millones de personas. Muchas de ellas, viviendo en las peores condiciones, porque no tienen, siquiera, un techo digno para sobrevivir.

Problemas como la vivienda, el transporte público y el abastecimiento son solo algunos de los que deberá enfrentar el funcionario elegido. Desde ya, lo que muchos se preguntan en el escenario virtual es cuáles son los recursos económicos con que cuenta para hacerlo.

Te puede interesar: Noticias de Cuba: Estados Unidos apoyó libre acceso a internet

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio