Revelaron “NEGOCIO MILLONARIO” de alto funcionario de Cuba y de su hermano

Las noticias de Cuba reflejan la sintonía entre Díaz-Canel y Perdomo
Las noticias de Cuba reflejan la sintonía entre Díaz-Canel y Perdomo

Mientras las noticias de Cuba reflejan que el país se cae a pedazos y que la mayoría de los cubanos radicados en la Isla se hunde en la miseria, la cúpula en el poder sigue -como no podía ser de otra manera- aumentando sus arcas. Mientras unos resisten entre la falta de alimentos y de insumos médicos, solo por citar dos ejemplos, los que piden resistencia están, literalmente, cada vez más obesos, en todos los sentidos.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y el primer ministro, Manuel Marrero, las dos personas con más poder después de Raúl Castro, son el vivo ejemplo de lo rápido que “engordan” los privilegios. A ellos se suma Lis Cuesta, la «no» primera dama que ha recorrido el mundo gracias al cargo de su esposo.

La lista incluiría también al exministro de Economía, Alejandro Gil, el padrino de las tiendas en MLC. Sin embargo, Gil llegó demasiado rápido del punto A, al punto B. Sin embargo, otras figuras en apariencia, más discretas, también han sabido sacar provecho a su servilismo al régimen cubano.

Te puede interesar: Dictador cubano Diaz Canel ANUNCIÓ prioridades: «trabajo ideológico» en medio de crisis

Noticias de Cuba: Los hermanos Perdomo Di-Lella

Jorge Luis Perdomo Di-Lella es Doctor en Ciencias Técnicas. Fue profesor de la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (CUJAE) y de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), donde llegó a ser decano y vicerrector. Se desempeñó como viceministro, viceministro primero y ministro de Comunicaciones, hasta que, en  2021 fue nombrado como Viceprimer ministro de la República.

“Por su parte su hermano Yoel ha tenido un currículum más dedicado al negocio de la familia Castro directamente y en la actualidad a sus negocios personales con los millones generados de años de lucro y trapicheos con altos miembros de la Cúpula Castrista (…) En los últimos años se ha dedicado a invertir su dinero y el de su hermano dentro de Cuba, en Chile y en Panamá”. Así reseña La Tijera en X la vida de ambos.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio